CONTACTO NACIONAL, MAÑANA

La Patagonia va unida a la reunión con el gobierno de Milei

Se concretó la cumbre patagónica en Madryn. Se formó un bloque que trabajará como tal en el Congreso de la Nación.
jueves, 7 de marzo de 2024 · 19:50

Los gobernadores de la Patagonia cumplieron con su segunda cita, que se realizó, como estaba programado, en Puerto Madryn; y acordaron llevar una posición unificada, como bloque, al encuentro de este viernes con referentes del gobierno nacional, con el propósito de avanzar hacia un eventual acuerdo que ya fue titulado, con cierta pompa, "Pacto de Mayo", el que, de concretarse, se firmaría en Córdoba el 25 de ese mes emblemático para la Patria.

La reunión organizada por Milei tendría, finalmente, asistencia perfecta. Irán hasta los gobernadores más opositores, como el bonaerense Axel Kicillof. Los patagónicos, desde La Pampa a Tierra del Fuego, irán con el lema, instalado en Madryn, de Las Provincias Unidas del Sud, replicando un verso del Himno Nacional.

La virtud de los patagónicos fue generar un consenso previo. Si bien hubo diferencias cuando el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que cortaría el suministro de gas y petróleo al país, eso ha quedado en el pasado rápidamente, y el hoy anfitrión de la cumbre moderó su discurso y sus posiciones.

La cumbre de gobernadores patagónicos se desarrolló en el hotel Rayentray de Puerto Madryn y estuvieron presentes: Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa),  Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Habrá un próximo encuentro, que se hará en Ushuaia.

Rolando Figueroa habla durante el encuentro en Madryn.

Entre los puntos del documento firmado este jueves, se anunció la creación del Foro de Legisladores Nacionales “que va a tener el gran desafío de llevar al Congreso de la Nación, los 18 senadores nacionales y 30 diputados nacionales, la defensa de los intereses de las provincias patagónicas por encima de cualquier diferencia partidaria, en una discusión para refundar los valores y concepciones más básicas de un país federal”.

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa sostuvo que "estamos generando las soluciones que el país necesita. Tenemos en nuestros subsuelos dos pampas húmedas, y sin riesgo climático. Hay que dar la seguridad jurídica”. Sostuvo que “no queremos endeudar a nuestras provincias con gastos corrientes. Necesitamos ser escuchados en esta agenda de trabajo".

Afirmó que desde la Patagonia no se busca achicar la economía, sino que las provincias “estamos buscando generar las soluciones que el país necesita para asegurar inversiones”.

“A la hora de pensar cómo podemos aportarle a la Argentina, (eso es) es produciendo, y en poder brindar una autodeterminación energética”, dijo.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios