¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Comedores escolares: Neuquén aumentó 430% las partidas de refrigerio

La misma está destinada para más de 290 comedores de toda la provincia, para que los alumnos mejoren su calidad de alimentación.
Viernes, 23 de agosto de 2024 a las 08:41

El gobierno de Rolando Figueroa sigue apostando al desarrollo de la provincia y uno de los puntos centrales en su gestión es la educación favoreciendo a la mejor calidad nutricional de los estudiantes. Es por ello que habilitó un refuerzo en las partidas escolares destinadas a los alumnos neuquinos y desde septiembre los montos se incrementaran en un 100%.

Esta nueva inversión destinada a las 293 escuelas con comedores permitirá mejorar la calidad de la alimentación y la salud de los jóvenes neuquinos, que accederán de forma regular a mejores dietas, al incorporar el consumo de carne en las escuelas públicas.

De esta forma, el acumulado de las partidas de refrigerio alcanzará en agosto un aumento acumulado mayor al 600% y cercano al 430% en lo destinado a comedores. En el caso de los comedores subió de $194,69 de enero a $685,06 en julio. Ahora con un aumento del 50%, se proyecta llevarla a $1027,59, lo que implica un acumulado del 427,81%.

En el caso del refrigerio (para desayuno o merienda) comenzó en enero con $50,53 y llegó a $177,80 en julio. Con el aumento del 100%, la propuesta es que alcance $355,60. Se espera un acumulado del 603,77%.

El mes de agosto, la provincia invirtió para partidas escolares (refrigerio, comedor, insumos de limpieza, talleres y funcionamiento general) $1.476 millones, mientras que el mes de septiembre será de $ 2.800 millones y para octubre podría superar los $ 4.200 millones.

La ministra evaluó que se duplicaron las partidas de refrigerio para que llegue a todas las escuelas de la provincia, incluyendo las que tienen comedor.

Al respecto, la ministra de Educación, Soledad Martínez ratificó que “hemos dicho desde el momento de asumir las responsabilidades en el ministerio, en la Provincia, que la Educación es una prioridad”.

“Hemos tenido una secuencia de aumentos en las partidas de refrigerio y de comedor y en esta oportunidad a instancias de un pedido del gobernador, hemos dispuesto un nuevo aumento que enfatiza, que pone su mirada particularmente en la partida de refrigerio, que es la que reciben todos los colegios de la provincia”, detalló.

La ministra evaluó que se duplicaron las partidas de refrigerio para que llegue a todas las escuelas de la provincia, incluyendo las que tienen comedor, “permite mejorar el aporte nutricional que hacemos desde la escuela”.

“Por supuesto esto vendrá de la mano de nuevas recomendaciones del área de entorno saludable que permitan incorporar otras variantes de propuestas de refuerzo y parte de una secuencia que hasta fin de año tendrá otros incrementos”, adelantó Martínez.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi analizó que “frente a la problemática social, los comedores escolares cumplen una tarea muy importante. Más allá, de pensar la función nutricional, el comedor es un factor de retención”.

La funcionaria anticipó que “estamos repensando y volviendo a mirar cuáles son las condiciones de las escuelas que no tienen comedor, para analizar qué les falta, refuncionalizar y poder garantizar este servicio”.

“Hoy se redobló la apuesta con las partidas, este nuevo porcentaje de aumento, tiene que ver con que ese sea el espacio que queremos garantizar, que las proteínas tengan un rol protagónico todos los días en las raciones que ingieren los chicos”, completó Temi.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD