El Gobierno nacional, mediante una resolución de la Secretaría de Energía, decidió eliminar los precios máximos para las garrafas de gas en todo el país, permitiendo que las empresas definan libremente los costos de los envases de 10, 12 y 15 kilos.
De esta forma, a partir de ahora, el costo que los usuarios pagarán por garrafas estará determinado exclusivamente por la oferta y la demanda, sin la intervención directa del Estado en la fijación de topes. Mediante la Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, se dispuso que “a fin de liberar de regulaciones de precios al sistema", resulta necesario dejar de aplicar Precios Máximos de Referencia.
Con esta medida la eliminación de los precios máximos ya se está sintiendo en los locales en la ciudad de Neuquén y muchos comerciantes reportaron incrementos de hasta $1.800.
Cuánto cuesta comprar una garrafa en Neuquén
Mejor Informado realizó un recorrido por diversos comercios de la ciudad para saber cuánto cuesta una garrafa con la nueva normativa. Dependiendo de dónde se compre, el valor de un envase de 10 kilos oscila desde los $6.00 hasta más de $18.000.
- YPF Autovía Norte: de $7.400 a $14.000
- Barrio Bouquet Roldán: de $6.000 a $12.000
- Barrio Villa Ceferino: $10.000
- Barrio Loteo Social: de $15.000 a $18.000
- Barrio Parque industrial: en planta de gas a $9.000, en negocios de $16.000 a $18.000
Hay que aclarar que los precios son orientativos, pero los valores finales podrán variar según la dinámica del mercado, eliminando así los “apartamientos máximos permitidos” que antes se calculaban por jurisdicción.
Otra de las opciones que tienen las personas que utilizan este servicio es recargar las garrafas ya utilizadas. Esto tiene un valor mucho mayor, ya que en el barrio Belgrano cuesta entre los $40.000 y $50.000 recargarlas.
Es importante resaltar que aún se puede recibir la garrafa social cada 15 días. Este es un programa que lanzó el Gobierno de Neuquén en febrero de este año, donde se convocó a los consumidores a inscribirse para recibir la garrafa. La misma debe ser retirada a través de los 23 centros de Promoción Comunitarios de la ciudad, la comisión vecinal del barrio Belgrano es uno de ellos.
¿Cuántas garrafas debe comprar una familia por mes?
Hay muchas familias en Neuquén que aún no cuentan con una red de gas natural y deben utilizar garrafas para calefaccionarse o distintas tareas cotidianas como cocinar.
En una familia de cinco personas se utiliza dos garrafas por mes, una para la cocina y otra para calefaccionarse. Lo cual obliga al grupo familiar a comprar entre tres y cuatro garrafones al mes, representando un gran impacto a sus bolsillos.