¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Jóvenes neuquinos que pudieron reinventarse en la pandemia

Comenzaron con un pequeño proyecto de gastronomía familiar que fue creciendo a pasos agigantados y hoy tienen a 14 personas trabajando en su moderno local de panadería artesanal.
Sabado, 03 de agosto de 2024 a las 18:52

Cada 4 de agosto se festeja en Argentina el Día del Panadero/a, por lo que llegamos hasta la Panadería Artesanal "Alexa Pessino", para conocer esta historia de jóvenes neuquinos que supieron reinventarse en pandemia para logar un cumplir un sueño.

Hace cuatro años comenzó a funcionar el proyecto de Panadería Artesanal, llamado Alexa Pessino, el mismo nombre de su dueña quien junto a su marido Pablo, deleitan a miles de neuquinos cada día con sus exquisitos productos de panificación artesanal.

Todo empezó en el barrio La Sirena, donde Alexa, quien es tercera generación de panadera comenzó vendiendo tortas fritas para obtener recursos en medio de una fuerte pandemia que paralizó al mundo.

Y dice: “Nosotros empezamos hace cuatro años, empezamos en la pandemia”, comenta Alexa del inicio del proyecto. “Yo vengo ya de una familia de panaderos de toda la vida, mi abuela, mi mamá y bueno, ahora yo. Así que tenemos un montón de años en el rubro y cada una con su esencia en su propio negocio”.

Antes de su propio proyecto, Alexa comenzó trabajando en la panadería con su mamá y recuerda que en el inicio de la pandemia tuvo quedarse encerrada en su casa.

“Ahí arranqué vendiendo tortas en casa, cada vez más. Fuimos creciendo y fuimos un boom en las redes sociales, que estuvo buenísimo”, recuerda.

Sobre el trabajo de su pareja Pablo en el proyecto, la joven comenta que “es la cara visible de este proyecto. Pablo que atiende, administra y está más enfocado en la atención al público y más con las clientas”.

En el reparto de tareas Alexa se dedica a la confección de tortas con Walter, que es otro joven que está involucrado en la cocina. “Hacemos las tortas, hacemos la pastelería y bueno, ahora ya crecimos, somos un montón, somos 14 personas trabajando en diferentes horarios”, asegura acerca del crecimiento.

Su local está ubicado en calle Chaneton al 1200. Primero comenzaron con un pequeño local, luego se trasladaron al lado a otro salón un poco más grande y finalmente coparon toda la esquina de Lincol y Chaneton donde hicieron explotar el proyecto.

En la panadería además del pan, facturas, tortas, grisines y todo lo que se puede encontrar en una panadería, sumaron otros ingredientes, como la venta de tazas personalizadas, ramos de flores, desayunos y regalos empresariales.

Hay muchas personas que aseguran que los chipa de esta panadería son los mejores de Neuquén y recorren varios kilómetros para conseguir este producto altamente buscado, que tomó gran popularidad.

El mensaje de Pablo y Alexa es esperanzador. Aseguran que con planificación, trabajo y sacrificio se pueden alcanzar los sueños. Su objetivo es el de seguir creciendo y sobre todo ofrecer productos de excelente calidad para el disfrute de sus clientes.

“Los invitamos a que se acerquen. Tenemos una atención personalizada con cada cliente y queremos que todos vivan la experiencia de Alexa Pessino panadería artesanal”, dice con orgullo su dueña acompañada con su compañero de vida.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD