En el marco de la Exposición Edifica Neuquén, llegó a la ciudad el gobernador chileno de la Región de Bio Bio, Rodrigo Díaz, quien entre otras actividades firmó un convenio de colaboración mutua con la Municipalidad de Neuquén.
Al momento de hablar sobre su visita con Mejor Informado, el funcionario chileno mostró su grata sorpresa por los adelantos que pudo ver en la capital neuquina y aprovechó la entrevista para felicitar a toda la población.
“Primero que todo, quiero felicitar a toda la comunidad neuquina. Está maravilloso, está muy lindo. Yo vengo a Neuquén ya desde hace un poquito más de 10 años, cuando me tocó trabajar de intendente, años atrás”, comenzó diciendo el gobernador chileno.
Agregó que “la verdad es que uno ve un crecimiento muy espectacular. Todo este sector que está en torno a la costanera realmente está maravilloso. Este mismo centro de convenciones al que vinimos cuando en el 2017 tuvimos el encuentro de integración y venían todas las regiones de la Patagonia, la verdad es que esto no estaba”.
Díaz destacó el trabajo de integración que vienen desarrollando con el gobernador Rolando Figueroa y con la Municipalidad de Neuquén. “Estamos viendo integración. Nosotros necesitamos gas. Hay una infraestructura que está construida y ese gas nos ayuda a que nuestro sistema industrial funcione mejor”.
Consideró que la provisión de gas neuquino a Chile, “sirve también para descontaminar nuestras ciudades. Ustedes han avanzado muchísimo en Vaca Muerta. Realmente es impresionante. Están trayendo muchas máquinas y equipos que pueden ingresar por los puertos del Bio Bio acá. Desde acá sale fruta que va hacia los puertos nuestros”.
“Tenemos una tremenda oportunidad de trabajo y de crecimiento juntos”, afirmó el mandatario chileno.
Respecto al convenio que firmaron con la jefa de Gabinete Municipal, María Pasqualini, dijo que está apuntado en materia cultural: “Básicamente ustedes tienen un festival que se hace acá, la Confluencia. Y nosotros tenemos un festival de rock que le pusimos un nombre que se llama Rec, Rock en Concepción”, aseguró.
Y resaltó que la idea es “hermanar esos dos festivales” y manifestó que hay “muchos espacios de colaboración y trabajo en conjunto” para seguir desarrollando con la provincia de Neuquén.