¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Docentes rionegrinos rechazan la esencialidad de la educación

Se tensa cada día la relación entre el gobierno y el gremio, ya que al control de licencias se le agregaría la declaración de servicio esencial a la educación.
Martes, 24 de septiembre de 2024 a las 15:00

Los docentes de Río Negro vienen expresando su desacuerdo con el sistema de control de licencias que implementó el Poder Ejecutivo provincial, y ahora crece la expectativa por el tratamiento del proyecto que busca declarar la educación como “servicio esencial”.

Por ahora se espera conocer la decisión de inclusión o no en el orden del día de la sesión de este jueves en la Legislatura, cosa que se decidirá este miércoles en Labor Parlamentaria.

En cuanto al proyecto que impulsa el PRO, se sabe que ya cuenta con dictamen favorable de las comisiones y está listo para su debate en la Cámara. Además de contar con el respaldo de los legisladores del PRO, se presume que acompañarían los de Juntos Somos Río Negro (JSRN) y los libertarios, mientras que el peronismo se manifestó en desacuerdo y otros bloques, como ARI y la UCR, todavía no hicieron pública o no definieron su postura.

En caso de aprobarse este proyecto, obligaría a establecer guardias mínimas durante los paros docentes, lo que provocó reacciones en contra por parte de los trabajadores de la educación.

Postura docente, crítica y defensa

Atento a lo descripto antes, desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se convocó a una marcha provincial para este jueves, coincidiendo con el inicio de un paro de 48 horas. A través de la medida de fuerza, se manifiesta el rechazo tanto a la iniciativa de declarar a la educación “servicio esencial”, como también a un proyecto anterior que propone un adicional por presentismo para los docentes.

Este conflicto, al mismo tiempo, viene generando reacciones en favor de unos y otros en las redes sociales. Por un lado, Mónica Silva, actual Senadora por JSRN lanzó una dura crítica hacia el paro docente y a la postura gremial, donde señaló que “el paro se utiliza de manera abusiva”, además dijo que la situación afecta la calidad educativa y desprestigia la labor docente.

En defensa de los educadores, se expresó José Luis Berros, legislador del bloque Vamos con Todos, quien aprovechó para acusar a la exministra de Educación de sostener un “discurso intolerante” que va en contra de los derechos de los docentes. También manifestó en la misma red social “Estemos atentos a estas actitudes represivas que buscan silenciar las justas demandas amparadas por la Constitución”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD