Este martes la Municipalidad de Neuquén presentó un nuevo balance sobre el Plan de Tránsito Inteligente. Luego de un nuevo mes desde su implementación, las estadísticas indicaron que si bien el flujo vehicular aumentó, los siniestros viales bajaron.
En comunicación con el Noticiero Central de Canal 24/7, los referentes de la Municipalidad destacaron los datos. "Con las cámaras que se han instalado en la ciudad, no solo disminuyeron las infracciones que se cometen, sino que además disminuyen los accidentes que se producen", comentó Marcelo Inaudi, titular del Consejo de Seguridad Ciudadana.
En este sentido, informaron que a comparación del 2023 con 324 siniestros de tránsito, este año tan solo hubo 258. Esto significa que a tres meses de poner en funcionamiento el plan, la siniestralidad vial bajó un 20%. Además, destacaron que el flujo de tránsito aumentó en un 7%.
“Observamos que hay mayor cultura vial, pese a que se registran unos 60 o 70 mil vehículos que ingresan por día ingresan a Neuquén y, así y todo, comprobamos una disminución de las infracciones y los accidentes”, expresó Inaudi.
Juan Pablo Castagna, coordinador del Monitoreo Vial Digital, explicó que todos los datos que se registran a través del sistema son reales y minuto a minuto. "Decidimos atacar el foco más fuerte de los siniestros que se daba en el área central, en troncales y en áreas de conexión de la ciudad”, contó. Agregó que “con este mapa de calor pusimos las primeras 100 cámaras".
Además, adelantó que dentro del plan se instalarán dos nuevos pórticos. Estos tendrán el objetivo de seguir obteniendo información de la circulación y del aumento de tránsito. "Uno va a estar colocado en el ingreso de la ciudad, cerca del puente carretero, y otro cercano al ingreso del aeropuerto, como la salida de la ciudad”, detalló.
Por último, Inaudi destacó la articulación con distintas áreas municipales. “La seguridad también se nutre en otras acciones como el plan de iluminación que permite embellecer la ciudad, da mejor calidad de vida y apuesta por la seguridad", informó. “Se suman los controles operativos de lunes a lunes que hace la División de Tránsito; o el desmalezamiento de terrenos que sirven de aguantadero desde la subsecretaría de Limpieza Urbana", concluyó.