Un alivio fiscal para la ciudad y sus contribuyentes
La Municipalidad de Neuquén anunció que desde el 1 de enero de 2026 dejarán de cobrarse la tasa forestal-habitacional y la tasa de residuos comerciales, dos tributos que habían sido fundamentales para sostener la infraestructura urbana y los servicios durante los últimos años.
Gastón Contardi, coordinador de gestión municipal, explicó en AM550:
"Se eliminarán dos impuestos: la tasa forestal habitacional y la de residuos comerciales (esta última representa 10% de descuento en impuestos comerciales). La tasa forestal se creó en 2023, cuando hubo mucho crecimiento poblacional y el gobierno nacional redujo las transferencias. Se usó para servicios, barrios nuevos, regularizar asentamientos, plantar casi 20 mil árboles, plazas y avenidas. Por eso ahora quitamos esta presión y esto va a beneficiar al movimiento económico".
La inversión que transformó la ciudad
Según Contardi, los fondos recaudados por estas tasas no solo permitieron mantener servicios esenciales, sino que se volcaron directamente a mejorar la ciudad: parques, plazas, avenidas y la regularización de barrios emergentes. “Fueron 25 mil millones de pesos que se volcaron en la calle, y gracias a eso Neuquén pudo crecer de manera ordenada y con más calidad de vida para todos”, agregó.
Con la eliminación de estas tasas, la Municipalidad busca apoyar la recuperación económica de comerciantes y grandes contribuyentes, simplificar la administración tributaria y fomentar nuevas inversiones en la ciudad.
Gratitud y solidaridad con quienes hacen posible la ciudad
El Ejecutivo municipal subrayó que esta medida es también un gesto de agradecimiento: cada pago de impuestos permitió sostener obras, servicios y espacios públicos que hoy mejoran la vida de los vecinos. Contardi remarcó:
"Gracias a los contribuyentes, pudimos avanzar en proyectos que cambiaron la ciudad y ahora podemos aliviar la presión fiscal sobre quienes generan impacto económico local".
La medida refleja un equilibrio entre solidaridad, inversión pública y alivio tributario, y abre un camino hacia una ciudad más dinámica, ordenada y con más oportunidades para todos.
En pleno programa en vivo, conducido por Pancho Casado, llegó un mensaje, como tantos otros que llegan a la producción de la AM550. En este caso fue del dueño de una clínica local, y aseguró que el descuento es "muy importante". "En nombre del intendente y del municipio le quiero agradecer", dijo Contardi emocionado.
"Les agradecemos a los grandes contribuyentes y venimos rindiendo cuentas con ellos frente a frente hace un tiempo, y para no repetir la historia. Han contribuido verdaderamente a que muchas familias tengan su casa propia, su terreno, gas, luz agua y cloacas en la ciudad de Neuquén"
La pregunta que resonó fue respondida de manera muy sencilla por el funcionario municipal e hizo referencia a qué mecanismo utilizará la comuna para el retorno de estos fondos que se dejarán de percibir. "Para recuperar esto apostamos a que esto se reinvierta en Neuquén, lo cual implicaría que tengamos ingresos por esta creciente actividad"