¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 02 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén despejó dudas: sin deudas con Bomberos, aseguran pagos para quienes colaboraron en Valle Magdalena

La secretaria de Emergencia, Luciana Ortiz Luna, aclaró que no existe una deuda con los bomberos que trabajaron en el incendio del Parque Lanín. De todas maneras, la provincia destinará recursos extraordinarios para cubrir los gastos de traslado.

Por Redacción

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 13:16
PUBLICIDAD

No hay deuda, sino un acuerdo informal

En diálogo con Pancho Casado, en La Primera Mañana por AM550, Luciana Ortiz Luna aclaró las versiones que hablaban de una supuesta deuda de la provincia de Neuquén con los bomberos que llegaron desde otras provincias para colaborar en el incendio de Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín.

No es que hay una deuda. Lo que hubo fue un acuerdo donde un tercero ofreció pagarles el combustible para los desplazamientos. Ese acuerdo se formalizó hace unos días, y por una cuestión de cortesía se busca cubrirlo, pero no es una deuda de la provincia”, puntualizó la funcionaria.

La secretaria detalló que, durante la emergencia, la provincia se hizo cargo del alojamiento, la comida, el combustible y la reposición de indumentaria y equipamiento dañado, tal como se hace en cada operativo.

Reconocimiento al esfuerzo de los bomberos

Ortiz Luna subrayó que los bomberos voluntarios son un pilar en la lucha contra los incendios y que Neuquén mantiene aportes constantes para garantizar su funcionamiento.

“La provincia aporta cada tres meses 750 mil pesos, ajustados al valor del combustible, además de los fondos nacionales que reciben las federaciones. Siempre que se rompe un borceguí o una prenda en servicio, se repone”, explicó.

En ese sentido, confirmó que el gobierno neuquino destinará un monto extraordinario para reconocer los traslados realizados, más allá de que el compromiso inicial había surgido de un tercero: “Se sigue intentando pagar ese monto por una cuestión de cortesía y reconocimiento al esfuerzo de quienes se acercaron a colaborar”.

Preparativos para un verano complejo

Más allá de este tema puntual, la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo advirtió sobre el escenario que se avecina:

Todo hace pensar que va a ser una temporada muy compleja. Tenemos la obligación de prepararnos para el peor escenario”, remarcó Ortiz Luna, recordando que este año se esperan condiciones propicias para incendios forestales de sexta generación, extremadamente difíciles de controlar.

Además, reiteró la necesidad de sancionar a quienes generan focos intencionales o por negligencia:

La mayoría de los incendios forestales son provocados por el hombre. En Chubut propusieron incorporar la figura de "ecocidio" en el Código Penal, para que quienes inician fuegos reciban sanciones más severas”.

Un aprendizaje de cada emergencia

La funcionaria también destacó que la provincia se encuentra bajo decreto de emergencia ígnea y que cada experiencia deja enseñanzas para fortalecer la respuesta:

Mucho aprendimos del incendio de Magdalena. Reforzamos protocolos, sumamos recursos y seguimos trabajando con todas las instituciones para estar preparados”, aseguró.

Con esta planificación y con el compromiso de los equipos de emergencia, Neuquén busca llegar al verano con mejores herramientas para enfrentar lo que podría ser una de las temporadas más exigentes de los últimos años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD