¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 24 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Reunión clave en Junín: avanzan medidas para sostener al agro neuquino

El Gobierno y la Sociedad Rural acordaron nuevas medidas para mitigar el impacto de la sequía y reforzar la asistencia a productores en toda la provincia.

 

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 21:08
PUBLICIDAD
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para enfrentar la emergencia climática y se reafirmó el trabajo conjunto entre el Estado y el sector rural.

Representantes del Gobierno y de la Sociedad Rural del Neuquén se reunieron en Junín de los Andes para definir pasos concretos frente a la emergencia por sequía. Fue en una nueva edición de la Mesa del Campo Neuquino, donde se acordó reforzar la asistencia financiera, técnica y logística para los productores más afectados.

Del encuentro participaron funcionarios de Producción e Industria, de la Secretaría de Emergencias y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, junto a referentes del sector privado. Allí se analizaron los efectos del déficit hídrico y se pusieron sobre la mesa las herramientas disponibles para acompañar al campo: créditos blandos, programas de capacitación y asistencia directa.

Uno de los ejes centrales fue el plan de emergencia por sequía que el gobernador Rolando Figueroa anunció en septiembre, con un presupuesto de 4.430 millones de pesos, más de cuatro veces superior al habitual. La medida incluye fondos para mejorar canales de riego, fortalecer la faena y comercialización de carne, y sostener la actividad productiva en zonas críticas.

También se debatió sobre la seguridad rural y el aumento de animales sueltos en rutas, un problema que preocupa tanto a productores como a autoridades locales. En paralelo, la Secretaría de Emergencias presentó los planes de prevención y combate de incendios rurales y forestales, ante la llegada de la temporada de mayor riesgo.

Desde la Sociedad Rural del Neuquén remarcaron la necesidad de mantener el trabajo coordinado y pusieron a disposición su red territorial para acompañar las acciones del Estado. “La sequía no espera y las soluciones tienen que llegar rápido”, coincidieron los presentes.

El encuentro cerró con un compromiso común: sostener al campo neuquino frente a una crisis climática que no da respiro, apostando a una producción más eficiente y resiliente para los próximos años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD