¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 26 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Facundo López reconoció que la gente se inclinó por las fuerzas nacionales

El candidato de Juntos Defendemos Río Negro reconoció la derrota, pese a la veda de datos, se evidenció una diferencia a favor de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Afirmó que el electorado priorizó la disputa nacional por sobre el trabajo provincial y municipal.

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 20:34
PUBLICIDAD

La jornada electoral, en la que el 70% de los rionegrinos concurrió a votar, Facundo López, candato de Juntos Defendemos Río Negro, no necesitó cifras oficiales para leer el resultado. Bastó con el pulso de las mesas testigo, con el murmullo de los fiscales, con la intuición curtida de quien camina la provincia. Aunque la ley le impidió hablar de números, dejó entrever lo que ya era evidente en los pasillos: la diferencia a favor de Fuerza Patria y La Libertad Avanza se hizo sentir. Y no fue menor.

“Hay señales claras de una marcada polarización entre las dos fuerzas nacionales”, dijo López, con tono calmo pero con filo quirúrgico. No fue una queja, fue una constatación. Según su lectura, el electorado rionegrino votó con la mirada puesta en Buenos Aires, no en Río Negro. “La gente definió una cuestión plenamente nacional, no tuvo en cuenta el esfuerzo y el trabajo que se hace desde los municipios y la provincia”, lamentó.

La frase que más retumbó fue directa: “La gente eligió los extremos y no la búsqueda de los proyectos ni los contextos”. En esa línea, López trazó un mapa más amplio: lo que ocurrió en Río Negro también se replicó en Neuquén y Santa Cruz. La ola nacional arrastró todo a su paso, dejando poco margen para las propuestas intermedias o las identidades provinciales.

“Es una tendencia que favorece a fuerzas que no son la nuestra”, reconoció sin rodeos. Pero no hubo dramatismo. Hubo aceptación. “La democracia es así: se vota, se elige y se aceptan los resultados”, sentenció, como quien sabe que la política también se juega en la resistencia.

Aun así, López no se desmarca de su rol. “Nosotros mañana seguimos gobernando la provincia”, recordó, como quien ajusta el timón en plena tormenta. La cuestión nacional -dijo- se debatirá entre las fuerzas nacionales. “Nosotros tendremos que ocuparnos solo de la provincia”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD