¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 12 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Con cámaras en los cascos y comunicación simultánea, renuevan el patrullaje motorizado en Neuquén

La entrega de 300 dispositivos de comunicación con cámaras HD marca un nuevo avance en la modernización policial. Los equipos permitirán grabar los patrullajes y mejorar la coordinación entre los efectivos

Por Redacción

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 15:11
PUBLICIDAD

Un salto tecnológico en las calles

La Policía del Neuquén sumó un nuevo recurso que cambia la forma de patrullar. Las divisiones motorizadas de Zapala, Añelo, Cutral Co, Junín de los Andes y Chos Malal incorporaron intercomunicadores con cámara incorporada, capaces de grabar y transmitir en tiempo real las tareas que realizan los agentes.

El equipamiento fue entregado este miércoles por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por el ministro de Seguridad Matías Nicolini y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez, en el marco del plan de modernización tecnológica que lleva adelante la provincia. La inversión total asciende a 74 millones de pesos.

Grabación en tiempo real y comunicación directa

Los nuevos dispositivos, modelo Maxto M3, permiten la comunicación simultánea entre seis motociclistas en un radio de hasta mil metros. Además, incluyen cámara HD, conectividad Wi-Fi y Bluetooth 5.0, resistencia al agua y al polvo, y una batería de larga duración.

Según detallaron las autoridades, los equipos posibilitan registrar los operativos desde los cascos, reforzando la transparencia en cada intervención. A su vez, permiten mantener una comunicación constante con el Centro de Operaciones Policiales (COP), lo que mejora la coordinación de los patrullajes y la seguridad del personal.

“Dotar a la Policía de herramientas más seguras y eficientes”

Durante el acto, el ministro de Seguridad Matías Nicolini sostuvo que “desde el inicio de la gestión, la premisa del gobernador fue dotar a la Policía de Neuquén, de los elementos para que ese trabajo pueda ser realizado de forma segura y de forma más eficiente”.

Recordó que esta entrega se suma a la realizada en abril al Demose, donde se habían probado 60 unidades con resultados positivos. “Por eso hoy se entregan 300 para todos los motoristas de la provincia, dirección Tránsito y las direcciones de seguridad de toda la provincia”, explicó.

Cobertura provincial y próximos pasos

El jefe de Policía Tomás Díaz Pérez destacó que con estos dispositivos “estará cubierto todo el territorio de la provincia del Neuquén”, y valoró la decisión del Gobierno de dotar a la fuerza de tecnología de vanguardia.

La entrega forma parte de un plan integral que incluye drones, chalecos antibalas, armamento y patrulleros inteligentes en proceso de incorporación. Todo el equipamiento se integrará al sistema de monitoreo central, lo que permitirá que cada móvil y cada agente estén conectados en tiempo real con las bases operativas.

Un modelo de patrullaje más moderno y controlado

La incorporación de cámaras en los cascos y la comunicación simultánea entre motoristas representa un cambio profundo en la manera en que la Policía del Neuquén patrulla las calles.

Con esta tecnología, cada operativo quedará registrado, cada movimiento podrá ser supervisado y cada intervención se realizará con mayor respaldo técnico.

La provincia busca consolidar un modelo de seguridad más eficiente, conectado y transparente, donde la tecnología se convierta en aliada del trabajo policial y en garantía de confianza para la ciudadanía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD