¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 16 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Llega el Motor Fest Patagonia, el evento que va a revolucionar San Martín de los Andes

El evento reunirá vehículos históricos, bandas en vivo, gastronomía, arte y juegos en un predio natural a pocos kilómetros de San Martín de los Andes. Buscan atraer turismo en baja temporada y ya fue declarado de interés municipal, cultural y provincial.

Por Redacción

Domingo, 16 de noviembre de 2025 a las 10:34
PUBLICIDAD
Tendrá bandas tributo, feria de productores, juegos, arte y propuestas gastronómicas para todas las edades.

San Martín de los Andes se prepara para un evento sin precedentes: Motor Fest Patagonia, un encuentro que fusiona autos clásicos, motos custom, música en vivo, gastronomía, arte, juegos y experiencias al aire libre. Todo en un escenario imponente: un predio natural, rodeado de montañas, sobre la emblemática Ruta 40, a apenas nueve kilómetros del centro de la ciudad.

El festival, que busca instalarse como un nuevo atractivo de alto impacto en la Patagonia, surge de una idea familiar que tomó forma entre charlas y café. Roberto Antonio Creide, uno de los organizadores, contó en diálogo con Mejor Informado que la iniciativa fue impulsada junto a su tío, Horacio Creide, y su hermano, Lucas Creide.

“La idea surgió entre café y café con diferentes hoteleros y gastronómicos, con el objetivo de promover San Martín de los Andes. Creemos que quienes deberían hacerlo no lo están haciendo bien, entonces decidimos tomar la iniciativa para traer gente en baja temporada”, explicó.

El evento fue declarado de interés municipal, cultural y provincial, y los organizadores ya trabajan para que obtenga también el reconocimiento de interés nacional.

Motor Fest Patagonia tendrá lugar en Califa, un campo ubicado a nueve kilómetros del centro de San Martín de los Andes, con una vista panorámica que combina vegetación, montañas y un arroyo que acompaña el recorrido del predio. Se trata de un espacio de casi diez hectáreas, de las cuales se utilizarán aproximadamente cuatro.

“Allí no solo habrá autos y motos. También montamos un sector gastronómico variado, con propuestas que van desde sushi y hamburguesas hasta pastas y helados”, detalló Creide.

El predio estará dividido en sectores para que los visitantes puedan recorrerlo libremente y disfrutar distintas experiencias:

  • Exhibición de autos clásicos y motos custom

  • Foodtrucks con alternativas para todos los gustos y edades

  • Espacio de juegos: metegol, pool, cartas e incluso la posibilidad de armar campeonatos espontáneos

  • Shows en vivo de bandas de Neuquén y Bariloche

  • Propuestas culturales: barberos, tatuadores, joyeros y productores locales con stands de tejidos y dulces

Una de las bandas confirmadas rendirá un tributo a Creedence Clearwater Revival, mientras que otra hará lo propio con Led Zeppelin, sumándose a músicos regionales que aportarán una identidad sonora al festival.

Además, el evento contará con la presencia del camión de Bomberos, que no solo estará allí por razones de seguridad sino también como parte del atractivo visual del predio. Se trata de un vehículo con estética ochentosa, ideal para fotografías familiares y especialmente pensado para niños y niñas.

El evento también incluirá algo inusual para este tipo de encuentros: un helicóptero y un avión estarán presentes en el predio, reforzando el carácter visual y temático del festival.

Motor Fest Patagonia nace con la ambición de convertirse en un encuentro anual capaz de atraer visitantes de toda la región y del país, especialmente en época de menor afluencia turística.

“Queremos generar movimiento y ofrecer una propuesta distinta. Este festival une dos pasiones y las integra con la cultura local, la gastronomía, el paisaje y la experiencia colectiva. Es mucho más que un encuentro de autos y motos”, afirmó Creide.

La organización apuesta a consolidarlo como un nuevo ícono patagónico, al nivel de los grandes festivales temáticos del país, pero con el diferencial natural que ofrece la cordillera neuquina.

Autos, motos, música, comida, arte, juegos y un escenario inolvidable: Motor Fest Patagonia llega para quedarse. Y San Martín de los Andes ya empezó a rugir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD