¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Antes de fin de año comenzará la repavimentación de una ruta estratégica en Vaca Muerta

Se trata de los primeros 54 kilómetros de la Ruta 6 que financia el gobierno provincial. Forma parte de un proyecto más amplio para pavimentar la totalidad de la traza y asegurar el acceso norte a Vaca Muerta, en articulación con Río Negro. 

Por Redacción

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 09:02
PUBLICIDAD
La continuidad de esta obra, desde Crucero Catriel hasta el límite interprovincial, ya fue acordada con YPF.

Uno de los temas que acordaron los gobernadores de Neuquén y Río Negro durante el primer encuentro para el desarrollo de la Norpatagonia, realizado a mediados de este año, fue mejorar la conectividad vial, para potenciar el desarrollo regional asociado a la mayor producción hidrocarburífera en la formación Vaca Muerta.

Esa intención dio paso a la acción y en estos días arribó a Rincón de los Sauces la empresa contratada por el gobierno neuquino para dar inicio a la repavimentación de la ruta provincial 6, desde esa localidad hasta el empalme con la ruta provincial 8, a la altura de Crucero Catriel.

El tramo en cuestión tiene 54 kilómetros de extensión. Fue licitado y adjudicado a través de la Dirección Provincial de Vialidad, con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico por parte de la empresa GyP. El plazo de ejecución previsto para repavimentarlo es 12 meses.

Mientras esta obra está a punto de iniciar, Vialidad Neuquén ya está planificando la etapa siguiente a fin de extender el asfalto hasta el límite con Río Negro. Eso contribuirá a consolidar un corredor interprovincial junto a la ruta rionegrina Nº 57, en la comarca petrolera de Catriel.

Tener listo este año el proyecto ejecutivo para la pavimentación de la ruta provincial 6 desde Crucero Catriel hasta Octavio Pico es de suma importancia porque ya están comprometidos los fondos de YPF para avanzar con la otra parte de la obra durante el próximo año. Se trata de 24 kilómetros hasta el límite con Río Negro.

Cabe recordar que, hace dos meses, el gobierno del Neuquén aprobó un acuerdo para que la empresa YPF pudiera hacerse cargo de la operación de dos áreas hidrocarburíferas que están ubicadas en el norte de la provincia y pertenecían a la empresa Total. Obtuvo, entonces, divisas para el tesoro provincial y el compromiso de asfaltar el tramo restante de la ruta provincial 6. La intención es poder darle continuidad a esta obra en el transcurso del próximo año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD