¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Más de 180 mil personas coparon los balnearios de Neuquén el fin de semana largo

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio resaltó el trabajo de guardavidas y un balance “sin hechos que lamentar”, pese a 20 rescates y un intenso operativo de tránsito.

Por Redacción

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 08:49
PUBLICIDAD

El primer gran fin de semana de calor en Neuquén dejó cifras históricas. Según confirmó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Francisco Baggio, unas 180.000 personas circularon por los balnearios y el paseo costero entre viernes y domingo, con un pico de 100.000 visitantes solo el domingo.

“El calor nos puso primeros en el ranking de ciudades más calurosas del país, y también en la cantidad de gente que se volcó al río. Fue un récord absoluto”, aseguró Baggio en diálogo con el programa La primera mañana por AM550. A pesar de la masividad, el subsecretario destacó que “no hubo situaciones graves que lamentar” gracias al despliegue de los equipos de seguridad balnearia.

 

Un operativo adelantado que evitó riesgos

Baggio remarcó que la decisión de adelantar la temporada de seguridad balnearia al 15 de noviembre —una semana antes de lo que establecen las ordenanzas— fue clave para afrontar el fin de semana de calor extremo.

“Si nos guiábamos por la norma, la temporada empezaba el 1 de diciembre y este fin de semana hubiéramos tenido 100 mil personas sin guardavidas. No nos equivocamos al adelantarlo”, afirmó.

El operativo incluyó guardavidas en los tres balnearios habilitados, equipo náutico con motos de agua y semirrígidos, ambulancia exclusiva, personal de mantenimiento, patrullas en cuatriciclos y presencia policial.

El subsecretario adelantó que el Municipio analiza modificar las ordenanzas que regulan la temporada de balnearios y la labor de guardavidas, que tienen más de 20 años. “La realidad climática está cambiando y seguramente propondremos actualizarlas para tener más flexibilidad. Adelantar la temporada ya es casi un clásico”, afirmó.

 

Prevención activa y alrededor de 20 rescates

Aunque no hubo episodios de gravedad, sí se registraron entre 18 y 20 rescates durante los tres días. La mayoría, explicó Baggio, respondió a conductas habituales: nadadores que se alejan demasiado, correntadas fuertes en zonas profundas o embarcaciones sin control.

“Los guardavidas trabajaron mucho en prevención. Salieron de la sombrilla, caminaron, hablaron con las familias, con quienes venían con niños o adultos mayores. Cuando aumenta la prevención, disminuyen las asistencias”, sostuvo.

Hubo también un incidente particular: una niña picada por un insecto en el balneario Valentina, que fue atendida y derivada por precaución al hospital.

 

Extensión horaria y patrullaje nocturno

Si bien el horario formal del operativo es de 14 a 20, este fin de semana se montó una extensión con patrullas náuticas y terrestres hasta las 21 y hasta las 22 según el día.

“Se hacía un cierre ordenado, informando a quienes quedaban que los guardavidas ya se retiraban y que no debían ingresar al agua”, explicó.

A partir del 1 de diciembre, la cobertura será de 10 a 21 horas.

 

Tránsito: 28 motos retenidas y 11 alcoholemias positivas

Debido a la enorme afluencia de personas, el operativo de balnearios se complementó con un importante operativo de tránsito en la zona costera.

Hasta el cierre del domingo se registraron: 28 motos retenidas, 8 autos secuestrados, 11 alcoholemias positivas, siendo la más alta 0,75 g/l

Para Baggio, teniendo en cuenta la cantidad de gente que se movilizó, “son números relativamente bajos y alentadores”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD