¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 26 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Frente a una temporada complicada, aumentó el valor de las multas por prender fuego en Neuquén

Previendo una temporada de sequía y temperaturas extremas, anunciaron que desde hoy las multas aumentarán, llegando a $1.700 millones en los casos más graves.

Por Redacción

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 18:13
PUBLICIDAD

Recién está comenzando la temporada y los primeros viajes por la cordillera neuquina, pero ya se han registrado focos de incendios e incidentes graves en los cuales debieron intervenir las autoridades. Ya se han apagado focos en los bosques de la zona que llegaron a afectar hectáreas, cuando aun no ha iniciado el verano.

Frente a estos primeros incidentes y previendo que, por la sequía y las pocas precipitaciones va a ser una temporada calurosa y complicada, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos informó que, mediante la Resolución Provincial N.º 138/25, se modifican y actualizan los valores de las multas por quemas en el marco del Decreto de Emergencia Ígnea vigente.

A partir de este martes, las multas tendrán un valor que va desde $1.700.000 hasta $1.700 millones, equivalentes a 1.000 a 1.000.000 de litros de Gasoil Ultra Diesel al valor del día de la fecha.

La graduación de la sanción será determinada considerando: los antecedentes del infractor; la extensión del área afectada y el carácter y la actitud de colaboración frente a las medidas de prevención.

También incluye toda otra circunstancia que la Secretaría considere relevante como órgano de aplicación.

Desde la Secretaría recuerdan que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial. Neuquén sigue bajo Emergencia Ígnea, ya que el decreto fue firmado hace menos de un año por el gobernador Figueroa, extendiéndose hasta febrero de 2026. El objetivo de la prórroga era continuar implementando las medidas necesarias para prevenir y combatir los incendios en todo el territorio provincial.

El Estado de Emergencia Ígnea se había declarado en marzo de 2024 por el riesgo extremo de incendios en todo el territorio de la provincia durante el término de un año, sin embargo a días de su vencimiento, la provincia extendió la emergencia mientras atravesaba uno de los incendios forestales más devastadores de su historia, en el Parque Nacional Lanín.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD