¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Alivio en El Cholar y alerta en Loncopué: el incendio está contenido, pero siguen focos activos y concentran el trabajo

Tras una noche de trabajo ininterrumpido con 100 brigadistas y drones, el fuego en el cerro Caicayén fue contenido en El Cholar. Este jueves, con menos viento, el operativo se concentra en Loncopué, donde aún quedan focos activos y riesgo cerca de estancias y zonas rurales.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD

El incendio que mantenía en vilo al norte de la provincia de Neuquén en la zona de El Cholar logró ser contenido durante la madrugada, luego de un intenso operativo que combinó trabajo terrestre, drones y medios aéreos.
La principal preocupación ahora está en Loncopué, donde el fuego sigue activo y se reforzó el despliegue con brigadistas de distintas zonas.

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia confirmó que, aunque el frente principal del cerro Caicayén está contenido, las tareas continúan para evitar reinicios ante las temperaturas altas previstas para este martes.

Una noche clave para contener el fuego en El Cholar

El avance del incendio en el cerro Caicayén fue contenido tras horas críticas de trabajo nocturno. Durante la jornada del lunes operaron dos aviones y dos helicópteros, mientras que durante la noche se sostuvo la vigilancia y el combate con apoyo de drones.

La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, explicó en diálogo con AM550:

“Se estuvo trabajando toda la noche, en los dos incendios que tuvieron a la provincia en vilo, estoy en Chos Malal, volviendo al campamento, cerca de El Cholar, a 10 km, trabajaron toda la noche junto con el drone, y el fuego está contenido”, confirmó la funcionaria provincial.

Y añadió:

“Quedan los trabajos de enfriamiento, quedan varios días, pero el riesgo inicial pasó. Hoy se espera temperatura alta pero los vientos nos van a perdonar un poquito porque la verdad que ayer fue difícil”, reconoció. 

Actualmente, uno de los helicópteros permanece en El Cholar para vigilancia y apoyo en tareas de enfriamiento, mientras el resto de los recursos fueron reubicados en la zona más crítica.

Loncopué: focos activos y despliegue reforzado

En Loncopué la situación sigue siendo delicada. El incendio no está controlado y hay focos activos que obligaron a reforzar el operativo durante las últimas horas.

Ortiz Luna señaló:

“Nos queda el otro en Loncopué, que ese sí tiene focos activos. Los bomberos están llegando en pocas horas. 25 bomberos de la federación y vinieron brigadistas de Río Negro a colaborar con el convenio más 25 nuestros que desplegamos de Junín y la zona centro. En total son 100 brigadistas”, precisó Ortiz Luna.

También explicó que los medios aéreos se enfocarán en esa zona:

“Los dos aviones van a Loncopué porque ya no son necesarios en El Cholar. Un helicóptero queda en El Cholar y otro va a Loncopué”

Si bien todavía no hay una medición oficial de superficie afectada, se manejan estimaciones preliminares:

“Todavía no tenemos la medición concreta, se hablaba de 600 hectáreas, y otras mediciones daban 1000 en Loncopué"

Riesgo rural, animales evacuados y condiciones climáticas

En Loncopué el fuego se desarrolló en pastizales bajos, pero con riesgo directo para zonas rurales.

“Son dos pastizales bajos, pero el de Loncopué estaba cercano a un casco de estancia, se reforzó con brigadistas. Evacuamos la estancia y los animales”

En El Cholar, además, hubo complicaciones con animales de crianceros que intentaban volver a las zonas quemadas:

“En El Cholar había una situación con los crianceros, el problema es que los animales vuelven siempre al lugar donde estaba la pastura y es muy difícil controlarlo”, explicó Ortiz luna.

Una temporada intensa y una advertencia clara: "ni un asado en el camping"

La secretaria también remarcó la gravedad de la temporada de incendios en Neuquén:

“Llevamos 18 incendios desde que empezó la temporada, en su mayoría se dieron por rayos”

Y recordó la prohibición vigente en toda la provincia:

“Recordar que está prohibido hacer fuego en la provincia, ni un asado en el camping porque se está poniendo muy complejo. Hay 260 brigadistas, están trabajando 65, 10 de Río Negro y 25 de bomberos voluntarios”

Mientras El Cholar empieza a respirar con algo de alivio tras horas dramáticas, la atención provincial está puesta ahora en Loncopué, donde las condiciones del clima y el refuerzo de recursos serán clave para evitar que la situación se descontrole. El operativo continúa activo y bajo monitoreo permanente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD