Un paso más hacia la modernización de los servicios
Neuquén suma una nueva herramienta para facilitar la vida cotidiana de los vecinos. La Cooperativa CALF y el Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido (SAEM) firmaron un convenio que permitirá pagar el estacionamiento medido mediante CalfPay, la billetera virtual desarrollada por la cooperativa local.
El acuerdo, rubricado por autoridades de ambas instituciones, marca un avance en la digitalización de los servicios urbanos y refuerza el compromiso de CALF con la innovación tecnológica y la mejora continua para sus asociados.
CalfPay: una herramienta local que crece
Con esta integración, CalfPay amplía sus funcionalidades y se consolida como una alternativa práctica, segura y 100% neuquina. A partir del convenio, los usuarios podrán recargar, abonar y consultar sus pagos del estacionamiento medido directamente desde la aplicación, sin necesidad de efectivo ni intermediarios.
El nuevo sistema busca agilizar los trámites, evitar demoras y simplificar el uso diario del servicio, al tiempo que promueve la transparencia y la eficiencia en la gestión de cobros.
Tecnología y cercanía, la fórmula de CALF
Desde la cooperativa destacaron que esta iniciativa forma parte del proceso de modernización permanente que impulsa la institución. El objetivo es seguir sumando soluciones digitales que respondan a las necesidades de los vecinos y fortalezcan el desarrollo local.
El acuerdo con SAEM tendrá una vigencia inicial de doce meses, con posibilidad de prórroga. Además, CALF será la encargada de operar el sistema de cobro y procesamiento de pagos, garantizando una integración directa con su plataforma tecnológica.
Innovación con identidad neuquina
El lanzamiento de esta modalidad de pago no solo representa una mejora en términos de comodidad, sino también una apuesta a la autonomía tecnológica de la ciudad.
Ambas entidades remarcaron la importancia de trabajar en conjunto para ofrecer soluciones digitales locales, creadas y gestionadas desde Neuquén para los neuquinos.
Con esta nueva función, CalfPay se posiciona como una herramienta clave en la vida urbana, y el convenio con SAEM confirma que la cooperativa sigue liderando el camino hacia una ciudad más conectada, moderna y eficiente.