¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 27 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diputados neuquinos proponen prisión ante la "reiterancia delictiva"

Proponen reemplazar el actual artículo 114, estableciendo criterios claros para la aplicación de la prisión preventiva en casos de reiteración delictiva.

Por Redacción

Domingo, 27 de abril de 2025 a las 18:10

Los diputados del bloque PRO NCN, Damián Canuto, Marcelo Bermúdez y Verónica Lichter, reclamaron que se de prioridad y se abra el debate en la Legislatura neuquina sobre su proyecto para modificar el artículo 114 del Código Procesal Penal. La propuesta busca fortalecer las herramientas legales contra la reiterancia delictiva y proteger mejor a la comunidad, promoviendo un sistema judicial más justo y seguro para todos.

El proyecto propone reemplazar el actual artículo 114, estableciendo criterios claros para la aplicación de la prisión preventiva y priorizando la seguridad y eficiencia del proceso judicial. Entre las principales novedades, se incluye la incorporación del artículo 114 quinquies, que obliga al fiscal a "solicitar la detención del imputado en casos de reiteración delictiva, definida como la existencia de causas penales previas por delitos con penas de prisión, incluso si no hay condena firme".

 

Detalles de la propuesta

El texto detalla las condiciones para considerar la reiterancia, como conductas reiteradas sin condena previa, condenas no firmes, pruebas suficientes de participación en delitos y la imposibilidad de obtener sentencias de ejecución condicional.

"Con estas modificaciones buscamos fortalecer la capacidad del sistema judicial para actuar de manera preventiva y efectiva frente a quienes cometen delitos de forma reiterada, protegiendo así a la comunidad y promoviendo una justicia más eficiente", expresó Damián Canuto.

El proyecto también establece que el juez debe controlar la legalidad y razonabilidad de los requerimientos, garantizando un proceso transparente y fundamentado en cada decisión.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD