El concejal peronista de Fernández Oro, Christian Martín Artero, fue denunciado penalmente por acumular tres funciones públicas al mismo tiempo y percibir sueldos estatales de dos municipios distintos. Lo que genera un nuevo conflicto para la administración de Daniela Salzotto en Catriel. Para el Tribunal de Cuentas, la maniobra podría configurar delitos contra la administración pública., por eso se presentaron en la sede del Ministerio Público para presentar una denuncia penal y que sea la fiscalía la encargada de determinar si la multiplicidad de cargos configura un delito.
El concejal, es hijo del histórico dirigente de la Cámara de Productores de Fernández Oro, Edgar Artero, y aunque fue electo por los vecinos de esa localidad, donde tiene domicilio, ejerce simultáneamente un cargo político en la Municipalidad de Catriel, donde además es tesorero de la Fundación Polo Tecnológico y Social que diseña políticas de desarrollo para Catriel, que se financia con fondos públicos. A estas dos funciones se suma su banca en el Concejo Deliberante de Fernández Oro, con su respectivo sueldo .
Los denunciantes fueron Orlando Carrasco, Celina Folatelli y Martín Rebaliatti, integrantes del Tribunal de Cuentas de Oro, que sostienen que la acumulación de cargos es ilegal y que Artero incurre en una doble o incluso triple percepción de haberes del Estado, vulnerando la Constitución Provincial de Río Negro y la Ley de Ética Pública N.º 3550, que prohíben expresamente acumular empleos públicos remunerados, salvo excepciones muy específicas, generalmente la Educación pero con límite de horas.
Según la denuncia, Artero no solo cobra sueldo como concejal, sino que también recibe ingresos desde Catriel, a pesar de no vivir ni trabajar físicamente en esa ciudad de forma habitual, lo que vuelve aún más cuestionable su rol como funcionario. La acusación incluye pruebas documentales como resoluciones de designación, recibos de haberes, contratos, facturas y actas administrativas, que demostrarían la simultaneidad de funciones y la doble fuente de financiamiento estatal.
El caso se enmarca en un contexto político agitado en Catriel, donde Artero actúa como asesor permanente de la intendenta Daniela Salzotto, pese a no tener arraigo territorial en la ciudad. Su nombre ya había sido señalado en un fuerte cruce institucional cuando el entonces presidente del Concejo Deliberante de Catriel, Alberto Ariaudo, se molestó por la presencia dominante de funcionarios que no viven en la localidad, entre ellos Artero y el exlegislador roquense Ignacio Casamiquela. Conflicto que terminó con la renuncia de Ariaudo luego de haber sido detenido por amenazar a la intendenta con un arma de fuego en el edificio municipal y quedar escrachado en las cámaras de seguridad.
Además de la triple percepción de haberes, también puede existir una incompatibilidad de intereses, ya que todos los municipios del Alto Valle tienen conflicto de ejido colindante con Catriel en la proyección de sus límites hacia el río Colorado. Lo que también afecta la liquidación de regalías hidrocarburíferas y mineras.