¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 22 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Menos choques y mejor conexión gracias a una nueva obra en Vaca Muerta

El gobierno de Neuquén y diez empresas firmaron un acuerdo para pavimentar las rutas provinciales 8 y 17. La obra busca mejorar la infraestructura vial en Añelo y reducir pérdidas económicas en la operación petrolera.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 19:26

El gobierno de Neuquén firmó este jueves un acta acuerdo con diez empresas hidrocarburíferas que operan en Vaca Muerta para avanzar con la pavimentación de 51 kilómetros en las rutas provinciales 8 y 17. La obra se enmarca en la Circunvalación Petrolera, que conectará directamente con el bypass en construcción en Añelo.

Participaron del acto en Casa de Gobierno el gobernador Rolando Figueroa y representantes de YPF, Pampa Energía, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol, Chevron, Pan American Energy, Phoenix, Shell y Total Austral.

El proyecto se ejecutará bajo un fideicomiso privado y, una vez finalizado, será donado a la provincia con cargo.

Infraestructura clave para reducir pérdidas millonarias

Durante el anuncio, Figueroa destacó que la falta de pavimento en las rutas de la zona genera demoras y pérdidas por más de USD 70 millones anuales en la cadena logística de Vaca Muerta. “Ser eficientes depende también de tener rutas adecuadas. Este paso es esencial para el desarrollo actual y futuro de Neuquén”, afirmó.

El gobernador también anunció que la provincia llamará a licitación para instalar peajes en las nuevas rutas. Las empresas que aportan financiamiento anticipado podrán tomar esos pagos como compensación parcial, mediante un esquema de recuperación.

Detalles de la obra vial

La intervención contempla dos tramos principales:

  • Ruta Provincial 8: desde su cruce con la Ruta 7 hasta su empalme con la Ruta 17.
  • Ruta Provincial 17: desde su cruce con la 8 hasta empalmar con el bypass en construcción en Añelo.

Este nuevo corredor permitirá desviar el tránsito pesado de la Ruta Provincial 7, mejorando la seguridad vial en los accesos a San Patricio del Chañar y Añelo.

Participación de empresas y organismos

Entre los firmantes del acuerdo estuvieron Lisandro Deleonardis (YPF), Pablo Bizzotto (Phoenix), Matías Weissel (Vista), Ricardo Seeber (Chevron), Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), Joaquín Lo Cane (Total Austral), Tomás Chevallier Butel (Pluspetrol), Santiago Gastaldi (Pampa Energía) y Nicolás Fernández Arroyo (Pan American Energy).

También participaron funcionarios provinciales, intendentesautoridades de Vialidad y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

Impacto más allá de la industria

El gobernador señaló que la obra no sólo responde a necesidades operativas, sino que forma parte de una estrategia integral para el “Neuquén post Vaca Muerta”. En este sentido, destacó el aporte de las empresas a las becas Gregorio Álvarez, que hoy benefician a unos 25.000 jóvenes neuquinos.

Además, planteó la necesidad de avanzar en infraestructura ferroviaria: “Un tren hasta Añelo nos permitiría optimizar los costos, reducir el tránsito y aumentar la seguridad en el transporte de personal y cargas”, sostuvo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD