Con la llegada del fin de semana largo por el feriado puente del Día del Trabajador, miles de neuquinos y turistas se movilizan por las rutas de la provincia, generando un aumento notable del tránsito en corredores clave como las rutas nacionales 22, 40, 237 y 26. Desde Vialidad Nacional y la Policía de Tránsito recomendaron circular con extrema precaución debido a varios factores que afectan la normal circulación: animales sueltos, sectores con calzada mojada, operativos viales en curso y posibles desprendimientos en zonas de montaña.
Aunque aún se desconocen los números oficiales del fin de semana largo, la el flujo interno ocasionado por el turismo de cercanía empieza a alborotar las rutas de la provincia. Aquí el estado de las mismas.
Ruta 22: tránsito intenso y animales en la vía
Uno de los tramos más transitados este fin de semana es el que conecta la capital neuquina con el Alto Valle y la zona centro. Entre Neuquén capital y Arroyito, el flujo vehicular es intenso, y se recomienda máxima atención, sobre todo en accesos y cruces rurales. Desde Arroyito hacia Plaza Huincul y Cutral Co, la situación es similar: calzada en buen estado, pero con presencia de animales sueltos, un factor que se repite en el trayecto hasta Zapala.
Ruta 40: el sur, hermoso pero con precaución
La icónica Ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur, es uno de los caminos elegidos por quienes viajan hacia destinos turísticos como Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Toda la traza se encuentra transitable con precaución, aunque en varios tramos la calzada está mojada o resbaladiza por lluvias recientes. Vialidad Nacional advirtió además la posibilidad de caída de piedras, especialmente en las zonas de cuesta como Rinconada y el kilómetro 2095, cerca del puente del río Limay.
Ruta 237: animales sueltos y máquinas trabajando
Otro de los caminos clave para el turismo en el corredor de los lagos es la Ruta 237, que conecta Arroyito con Piedra del Águila y el empalme con la Ruta 40. El estado general es transitable, pero todas las zonas presentan advertencias por animales sueltos y se encuentran equipos de Vialidad operando. Es fundamental respetar las señales y velocidades máximas, especialmente en curvas, puentes y zonas de derrumbe.
Ruta 26: acceso a Caviahue y Copahue, con precaución total
Los visitantes que opten por disfrutar del paisaje termal en Copahue o del centro de esquí en Caviahue, deben considerar que la Ruta 26 está habilitada pero con alertas constantes por animales sueltos en toda su extensión, desde Loncopué hasta Copahue. Si bien la calzada está en condiciones, se recomienda no circular de noche y mantener luces bajas encendidas.
Recomendaciones para viajar seguro:
-
Verificar el estado actualizado de rutas en fuentes oficiales antes de salir.
-
Evitar maniobras bruscas ante la presencia de animales.
-
Respetar velocidades máximas, especialmente en zonas de obras o curvas de montaña.
-
Llevar luces, neumáticos y documentación en regla.
-
Cargar combustible con antelación: algunas estaciones pueden tener demoras.
Este fin de semana largo representa no solo una oportunidad para descansar y viajar, sino también un desafío para la seguridad vial. La clave está en informarse y manejar con responsabilidad. Así, el viaje será tan disfrutable como el destino.