El programa de becas Gregorio Álvarez, que impulsa el Gobierno de Neuquén como parte del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, contará con un importante refuerzo económico gracias al compromiso asumido por la empresa YPF. La firma aportará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026 y 2027, lo que representa una inversión total de tres millones de dólares destinados a sostener y ampliar el acceso a la educación en la provincia.
El acuerdo fue suscrito por el gobernador Rolando Figueroa y el presidente del Directorio de YPF, Horacio Marín, en un acto que también contó con la participación de la ministra de Educación, Soledad Martínez; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening; y el vicepresidente de Asuntos Públicos de la empresa, Lisandro Deleonardis.
Un aporte estratégico para garantizar la sustentabilidad del programa
Las becas Gregorio Álvarez abarcan todos los niveles educativos: Inicial, Primario, Secundario, Terciario, Universitario, Formación Profesional y terminalidad del secundario, y están dirigidas a estudiantes que necesitan apoyo económico para continuar su formación.
YPF, considerada aliada Platino del Plan, fortalece con este financiamiento el objetivo central del programa: redistribuir oportunidades educativas y reducir desigualdades en el acceso al conocimiento en toda la provincia.
“Con este aporte ganamos en previsibilidad y sustentabilidad”, destacó la ministra Martínez, al señalar que el volumen de inscripciones supera las 26.700 solicitudes, de las cuales ya fueron aprobadas 8.479 becas: 6.427 renovaciones y 2.052 nuevos beneficiarios.
Además, la ministra subrayó una novedad implementada en esta edición: el reconocimiento a la excelencia académica, una herramienta que permitirá reforzar el acompañamiento a estudiantes con trayectorias destacadas.
Educación como pilar para el futuro de Neuquén
Durante la firma, Horacio Marín valoró el programa al señalar que “el acceso a la educación es lo que nos va a permitir tener profesionales formados y capacitados para este desafío, y que ese crecimiento que esperamos se convierta en oportunidades”.