¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 24 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Compró una camioneta cero kilómetro fallada y cinco años después, la justicia neuquina ordenó que le den una nueva

La Justicia civil ordenó a Ford y a una concesionaria local entregar una nueva Ranger 4×4 a una clienta que denunció múltiples fallas desde el día de la compra, en julio de 2020. Una pericia confirmó que los defectos eran de fábrica.

Por Redacción

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 14:03
PUBLICIDAD

La justicia civil de Neuquén ordenó a la fábrica de automóviles Ford Argentina y a una concesionaria local entregar una nueva camioneta Ranger 4×4 a una clienta que había adquirido una unidad cero kilómetro con múltiples fallas mecánicas. La medida se dispuso tras comprobarse, mediante una pericia técnica, que los desperfectos del vehículo eran atribuibles a defectos de fabricación.

La mujer compró la camioneta en julio de 2020, pero el mismo día que la retiró del concesionario detectó vibraciones en las luces delanteras y en los espejos retrovisores, pérdida de combustible e irregularidades en la caja de cambios. Pese a realizar el reclamo de inmediato, debió esperar un mes para una revisión en el taller oficial, donde le informaron que “no existían fallas” y que solo era necesario cambiar las mangueras de combustible.

La situación empeoró

Sin embargo, los problemas persistieron. Con el paso de los meses se sumaron ruidos en la doble tracción, fallas en los amortiguadores y el tren delantero, y la rotura de un resorte en una butaca, cuya reparación demoró dos meses.

La jueza María Guadalupe Losada, titular del Juzgado Civil de Neuquén, basó su resolución en una pericia en ingeniería mecánica que confirmó la existencia de defectos estructurales. El informe señaló que el vehículo presentaba “vibraciones en las luces delanteras y en la caja automática en la primera marcha, desprendimiento del tapizado de la butaca del conductor, un golpe en el tren delantero al pasar un badén, juego en el eje de cremallera y daños en el fuelle del semieje izquierdo”.

De acuerdo con el peritaje, las vibraciones en la caja de cambios y las luces, así como el desperfecto de la butaca, se debieron a fallas de fábrica o de sus componentes. Si bien el fabricante sostuvo que los daños no provenían de origen, la magistrada destacó que “las vibraciones en la caja de cambios y en las ópticas fueron calificadas por el perito como fallas de fabricación” y que la clienta había realizado los reclamos dentro del período de garantía sin obtener una solución.

La empresa incumplió

En su fallo, Losada consideró acreditado que la empresa incumplió con los artículos 11 y 12 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, al no reparar los defectos denunciados oportunamente. Además, citó el artículo 40 de la misma norma, que establece la responsabilidad solidaria de todos los integrantes de la cadena de comercialización por los daños causados por el “vicio de las cosas”.

Como consecuencia, la jueza dispuso que Ford y la concesionaria neuquina deberán entregar una nueva unidad cero kilómetro a la consumidora, en reemplazo de la defectuosa, reafirmando el principio de protección integral del consumidor frente a los incumplimientos del fabricante y del distribuidor.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD