Para mejorar el acceso a estudios diagnósticos por imágenes en la Región Alto Neuquén, el gobierno provincial autorizó la compra de un repuesto esencial para el tomógrafo del hospital Dr. Gregorio Álvarez, en Chos Malal. Esta medida busca que los pacientes no deban trasladarse a otros centros de salud para obtener estos estudios fundamentales.
El tomógrafo es esencial para el diagnóstico médico y esta inversión de más de 156 millones de pesos refuerza el compromiso provincial con la salud pública de calidad. Se trata de la adquisición de un tubo para tomógrafo Canon, modelo Aquilion Lightning, lo que permitirá evitar fallas técnicas y garantizar la continuidad del servicio en una zona donde las alternativas se encuentran a más de 200 kilómetros.
La operación fue autorizada mediante un decreto provincial, firmado por el gobernador Rolando Figueroa, y gestionada por la Dirección Provincial de Administración del Ministerio de Salud. Se oficializó el pago de 156.249.488 pesos, conforme a las normativas vigentes.
Este anuncio se enmarca en una política más amplia de fortalecimiento del sistema de diagnóstico por imágenes. En junio pasado, se incorporó un nuevo tomógrafo en el hospital Horacio Heller de Neuquén capital, con capacidad para atender tanto urgencias como turnos programados. El equipo funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y con guardias activas los fines de semana.
La provincia invirtió 401.100 dólares en ese moderno equipo Canon Medical Aquilion Lightning 16 de 32 cortes, que cuenta con un inyector de contraste Medtron Accutron CT8600. Este avance tecnológico permite realizar estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos y reconstrucciones 3D, además de reducir la dosis de radiación sin perder calidad diagnóstica.