¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Premiaron en La Rural el trabajo artesanal de comunidades mapuches de Neuquén

Cinco piezas fueron reconocidas por su calidad y valor cultural. Artesanías Neuquinas expuso más de 2.000 productos tradicionales en uno de los eventos más grandes del país.

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 14:17
PUBLICIDAD

Identidad mapuche y calidad artesanal fueron premiadas en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. La empresa provincial Artesanías Neuquinas SE recibió distinciones por cinco piezas únicas elaboradas por artesanas y artesanos de comunidades mapuche, reafirmando el valor de la cultura ancestral de la provincia.

Entre las piezas premiadas se encuentran dos ponchos, una faja, un cultrún y un trarilonco, trabajos reconocidos por la Comisión de Cultura de la Sociedad Rural Argentina. El primer premio fue otorgado al poncho de Alejandrina Antileo, de la comunidad Linares de Aucapán Abajo. También fueron distinguidos Dina Linares, Francisco y Javier Gómez, Amalia Quintonahuel y Silvia Tropán, todas personas comprometidas con la tradición textil neuquina.

Durante la premiación, la ministra Julieta Corroza expresó: “Nos han honrado con cinco menciones a piezas de nuestras comunidades. Esto es la neuquinidad: amor, dedicación y trabajo que muestran al país lo que somos”. Además, felicitó en nombre del gobernador Rolando Figueroa a todos los artesanos y artesanas neuquinos por su labor.

El presidente de Artesanías Neuquinas, Luis “Titi” Ricciuto, celebró el reconocimiento destacando que “el arte de nuestras manos fue valorado en este evento nacional”. Remarcó el orgullo de representar a las comunidades mapuche y llevar sus creaciones al escenario nacional, fortaleciendo su visibilidad.

La empresa estatal contó con dos stands en la Expo Rural, donde presentó más de 2.000 piezas para la venta, provenientes de distintas comunidades. Además de comercializar los productos, un jurado especializado premió a las mejores piezas, asegurando la calidad y autenticidad artesanal como ejes del reconocimiento.

Los productos comercializados en La Rural son adquiridos previamente por Artesanías Neuquinas en recolecciones comunitarias a lo largo del año. Lo recaudado se reinvierte en el circuito productivo, garantizando la sostenibilidad del programa y el acompañamiento a las y los creadores, cuidando una labor que trasciende generaciones.

Este año, la exposición se desarrolla del 17 al 27 de julio, con más de 400 stands y 4.500 expositores

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD