La Línea Sur de Río Negro volvió a ser protagonista este lunes tras el ingreso de una intensa ola polar que cubrió de nieve localidades como Los Menucos, Maquinchao, Jacobacci, Comallo, Pilcaniyeu y El Cuy. En medio del temporal, un vecino de Los Menucos sorprendió con una recreación casera del personaje de El Eternauta, la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld, recientemente adaptada por Netflix. Vestido con una campera, un bolso al hombro y una vieja lata de galletitas como casco, el hombre caminó solo por las calles nevadas del pueblo, mientras de fondo se escuchaba la voz de Ricardo Darín en uno de los fragmentos más recordados de la serie: “Estamos intentando averiguar qué pasa, pero mientras tanto cuídense, no dejen salir a nadie, no salgan de sus casas. Si están escuchando esto, manténganse unidos”. El video se volvió viral en pocas horas.
La escena, cargada de humor, ingenio y guiños culturales, fue celebrada en redes sociales como una muestra de resiliencia y creatividad popular frente a las condiciones climáticas extremas. En Los Menucos, la temperatura mínima alcanzó los -8°C, mientras que en Maquinchao se registraron -10°C. La nieve acumulada llegó a medir entre 6 y 8 centímetros, lo que obligó a restringir el tránsito de camiones en la Ruta Provincial N°8 entre El Cuy y Los Menucos, y a emitir alertas viales en la Ruta Nacional 23, especialmente en el tramo entre Sierra Colorada e Ingeniero Jacobacci, donde la calzada presenta baja adherencia y acumulación de nieve.
Más allá del fenómeno viral, la nevada generó complicaciones logísticas y operativas en toda la región. Vialidad Nacional y Vialidad Rionegrina solicitaron extremar las precauciones, circular con luces bajas encendidas, velocidad moderada y uso obligatorio de cadenas. En el tramo entre Maquinchao y Los Menucos, la calzada se encuentra completamente cubierta de nieve, y las banquinas presentan acumulación que dificulta la maniobrabilidad. En el extenso trayecto entre Los Menucos y el empalme con la Ruta Nacional 3, persiste la baja adherencia, por lo que se recomienda consultar el estado actualizado de las rutas antes de emprender viaje.
El fenómeno climático también impactó en la vida cotidiana de los pobladores, con escuelas cerradas, servicios reducidos y cortes intermitentes de energía en algunos parajes. Sin embargo, la nevada fue recibida con entusiasmo por muchos vecinos, que salieron con sus celulares a registrar paisajes blancos, autos tapados, perros jugando en la nieve y escenas dignas de una serie de ciencia ficción. “El Eternauta rionegrino” se convirtió en símbolo de ese espíritu, combinando identidad local, homenaje cultural y humor en medio del frío. La imagen del vecino caminando solo, con su casco improvisado, evocó no solo la historieta, sino también la soledad y resistencia de los pueblos patagónicos frente a las adversidades climáticas.
La nevada podría extenderse en los próximos días hacia el Alto Valle, Catriel y zonas del Valle Medio, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Mientras tanto, en la Línea Sur, el frío no frena el buen humor ni la creatividad. “Cada invierno nos regala postales únicas, pero esta vez nos dio también una historia que nos representa”, expresó un docente de Jacobacci en redes.