¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 16 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Detectaron sospechas de un problema de visión en casi 6 de cada 10 niños en el Castro Rendón

El Hospital Provincial Neuquén realizó una jornada gratuita de control visual para niñas y niños de 4 a 14 años. Más de la mitad presentó signos compatibles con una condición que puede afectar la visión si no se trata a tiempo.

Por Redacción

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 16:49
PUBLICIDAD

El Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” llevó adelante este jueves una Campaña de Detección de Ambliopía en los consultorios de Oftalmología, ubicados en Santa Fe 350, de la ciudad de Neuquén.

La jornada se realizó sin turno previo y estuvo destinada a niñas y niños de entre 4 y 14 años, con el objetivo de detectar de manera temprana problemas de visión como la ambliopía, considerada la principal causa de disminución visual en la infancia.

Durante los exámenes se efectuó un screening visual para determinar la agudeza y posibles alteraciones en la visión binocular.

Más de la mitad presentó sospecha de ambliopía

Según los resultados preliminares, el 58% de los niños evaluados presentó sospecha de ambliopía, ya sea por visión reducida o por patologías no diagnosticadas.

La médica oftalmóloga Natalia Racigh, integrante del Servicio de Oftalmología del HPN, destacó la importancia de la convocatoria:

“La afluencia fue mucho mayor que la del año pasado. Han venido chicos de diversas partes de la ciudad: del oeste, del centro y de zonas rurales”, explicó.

Estrabismos no detectados por las familias

Durante la jornada, el equipo médico detectó además cinco casos de estrabismo que no habían sido advertidos por los padres.

“Nos llamó la atención que varios chicos veían girando la cabeza y los padres no sabían que tenían un ojo desviado. Esos casos fueron diagnosticados por primera vez aquí y continuarán su atención en el consultorio”, señaló Racigh.

La profesional explicó que el estrabismo no tratado puede derivar en baja visión o ambliopía si no se aborda a tiempo.

La importancia del control visual en edad escolar

Racigh remarcó que la mayoría de los niños que participaron no tenía controles oftalmológicos previos.

“Todos estaban escolarizados —ya sea en jardín, primaria o secundaria—, pero pocos habían tenido un examen visual completo”, indicó.

El hospital insistió en la necesidad de realizar controles oftalmológicos anuales durante la infancia, etapa clave para el desarrollo visual.

Próximos pasos y seguimiento

Los niños con sospecha de ambliopía deberán asistir a una evaluación más profunda para determinar la causa y acceder a un tratamiento oportuno.

El Hospital Provincial Neuquén informó que continuará impulsando este tipo de campañas preventivas gratuitas, destinadas a fortalecer el acceso a la salud visual en la comunidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD