La provincia del Neuquén se posiciona entre las jurisdicciones con mayor inversión salarial en el sistema educativo. Esto se refleja en sueldos docentes que superan la última actualización nacional, al tiempo que se garantizan mejoras en infraestructura y equipamiento escolar.
Mientras que el salario base nacional para un maestro de grado sin antigüedad fue fijado en 500.000 pesos, Neuquén paga a sus docentes iniciales un sueldo bruto de 1.397.240 pesos y un neto de 1.104.114 pesos, monto que se ajusta trimestralmente por IPC, según el acuerdo paritario provincial con el gremio docente.
La provincia también asume con recursos propios el pago del Fondo de Incentivo Docente y del adicional por conectividad nacional, que dejaron de ser cubiertos por el gobierno central. Además, agrega un bono por conectividad provincial, lo que potencia aún más los ingresos docentes.
Otra política destacada es el pago del Adicional al Desarrollo Profesional Docente, una herramienta que reconoce la formación continua y las trayectorias laborales dentro del sistema educativo provincial.
El esquema neuquino también contempla compensaciones por zona, que pueden representar hasta el 120% del sueldo básico, incentivando así la cobertura de cargos en regiones alejadas o de difícil acceso.
Este sistema incluye un 40% de zona desfavorable para todos los docentes, al que se suma un componente extra por ubicación (A, B, C o D), que eleva el salario entre un 10% y un 80% más, dependiendo del lugar donde se desempeñe la función.