¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 22 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Río Negro refuerza el vínculo con el Garrahan para derivaciones y teleconsultas

El Ministerio de Salud rionegrino consolidó acuerdos con el Hospital Garrahan para garantizar la atención de niños y adolescentes con patologías de alta complejidad.

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 18:09
PUBLICIDAD
El programa de Telesalud suma 804 teleconsultas en lo que va del 2025.

El Garrahan volvió a ser centro de referencia para los equipos médicos de Río Negro. Una comitiva provincial viajó a Buenos Aires y se reunió con referentes de la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD), que articula el programa de Telesalud en todo el país. El encuentro sirvió para aceitar los mecanismos de derivación y ampliar las posibilidades de atención en casos graves que requieren abordajes interdisciplinarios.

En los primeros ocho meses del año, se concretaron 141 derivaciones de pacientes pediátricos al Garrahan, de los cuales 40 pertenecen al Programa Nacional Incluir Salud. Además, actualmente 114 niños, niñas y adolescentes rionegrinos permanecen en seguimiento clínico, con controles que en algunos casos se mantienen hasta los 22 años.

Los diagnósticos más frecuentes incluyen neurología pediátrica, traumatología y ortopedia compleja, cirugía cardiovascular, trasplantes, oftalmología, hemato-oncología, otorrinolaringología y cirugía reconstructiva, entre otras especialidades.

La capital, Cipolletti, Roca y Bariloche son las ciudades con mayor cantidad de derivaciones, aunque también se registraron pacientes de San Antonio Oeste, Allen, El Bolsón, Río Colorado, Catriel y otras localidades.

Desde la cartera sanitaria remarcaron que se trata de niños y adolescentes sin cobertura de obra social. El Estado provincial se hace cargo de los traslados, la atención, el alojamiento y la alimentación de los pacientes y sus acompañantes durante la estadía en la Ciudad de Buenos Aires.

El programa de Telesalud también gana protagonismo: en lo que va del año se registraron 804 teleconsultas de 661 pacientes, el 70% de ellos pediátricos. Actualmente 11 hospitales rionegrinos ya realizan interconsultas en tiempo real con especialistas del Garrahan, lo que evita traslados innecesarios y acorta tiempos de diagnóstico.

La experiencia, que comenzó hace 27 años con un fax entre Bariloche y Buenos Aires, hoy se consolida con una red de hospitales que apuestan a la telemedicina como herramienta para garantizar igualdad en el acceso a la salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD