El candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis “Pepé” Ousset, subrayó la importancia de fortalecer la educación pública y la salud pública como ejes del modelo neuquino. En ese sentido, destacó el programa de becas estudiantiles, al que definió como “el más importante no sólo de la región y del país, sino de América Latina”.
Durante su exposición, Ousset aseguró que “no existe otro programa de becas como el que tiene el gobierno provincial”, y valoró la decisión política del gobernador Rolando Figueroa de invertir en educación y en el futuro. También señaló la relevancia de la infraestructura vial, que potencia la producción, mejora la seguridad y fortalece el turismo como motor económico.
Con vistas a su posible llegada al Congreso de la Nación, Ousset adelantó que sus ejes de trabajo serán la salud, la educación, la seguridad, la gestión del agua y la tolerancia cero frente a la corrupción. Reafirmó que defenderá los derechos de los neuquinos y la continuidad de un modelo de desarrollo con autonomía y autodeterminación.
El dirigente recordó que, frente a la paralización de obras nacionales, la provincia avanzó con recursos propios. En ese marco, sostuvo que el modelo neuquino demuestra capacidad de gestión y un rumbo claro para sostener el crecimiento con bases firmes en la inversión pública.
Asimismo, Ousset ejemplificó con el sistema de salud neuquino, al que acude el 71% de la población. Por ese motivo, dijo, se prioriza la construcción y mejora de hospitales y centros de atención, ya que el beneficio impacta directamente en la vida de la gente.
Finalmente, el candidato destacó que los avances fueron posibles gracias al ordenamiento de las cuentas públicas. “Ordenamos para distribuir”, remarcó, diferenciándose de quienes asocian ese concepto con ajuste o recorte. En ese sentido, señaló que se fortalecieron las empresas del Estado y se ejecutaron obras estratégicas que garantizan un desarrollo equitativo para todas las regiones de la provincia.