El gobierno provincial de Neuquén y el Colegio de Ingenieros firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el programa de becas Gregorio Álvarez. El acuerdo contempla un aporte económico de 25 millones de pesos y la participación de 15 tutores profesionales que acompañarán a estudiantes universitarios beneficiarios del plan.
Este convenio convierte al Colegio de Ingenieros en el primer colegio profesional en integrarse al programa. Su adhesión se suma a los apoyos ya brindados por empresas del sector hidrocarburífero, pymes locales, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Durante la firma, el gobernador Rolando Figueroa agradeció el compromiso institucional y destacó la importancia del sistema de tutorías, al señalar que “los alumnos valoraron tener un referente profesional que los oriente”. Subrayó que este acompañamiento es clave para la formación de futuros profesionales en la provincia.
El convenio establece que los tutores serán profesionales con títulos afines a las carreras de los becarios, y estarán encargados de brindar orientación académica. El aporte financiero se efectivizará antes del 30 de diciembre, y se destinará al desarrollo del programa Redistribuir Oportunidades.
Esta política pública se articula con otras medidas del gobierno provincial para impulsar la educación superior, como la entrega de notebooks a estudiantes y la apertura de nuevas sedes universitarias. Entre ellas se destaca la reciente sede de la UNCo en Chos Malal, con subsedes en Buta Ranquil y Andacollo.
Del acto participaron también la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, quienes acompañaron la firma del convenio en representación del gabinete provincial.