¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las Lajas: Provincia financiará mejoras en escuelas y servicios básicos

Los convenios contemplan trabajos en educación, infraestructura urbana y acceso al gas natural, con una inversión inédita en la zona.

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 14:57
PUBLICIDAD

La Provincia de Neuquén anunció una inversión superior a los 2.000 millones de pesos en la localidad de Las Lajas. El plan contempla la ampliación y refacción de las escuelas primarias 283 y 221, además de aportes reintegrables destinados a obras de gas y pavimento en distintos barrios. El gobernador Rolando Figueroa encabezó la firma de los convenios junto al intendente Pablo Cortez.

Para la Escuela 283, ubicada en San Demetrio, el presupuesto oficial supera los 908 millones de pesos y prevé un plazo de ejecución de 120 días. En tanto, la Escuela 221, situada en Los Alazanes, tendrá trabajos de refacción y ampliación por un monto cercano a los 197 millones, con un plazo similar de obra. Los procesos administrativos ya fueron puestos en marcha para garantizar el inicio de las tareas.

El paquete de aportes reintegrables, enmarcado en el Pacto de Gobernanza II, alcanza los 785 millones de pesos. Con estos fondos se realizarán pavimentaciones en el barrio El Maitén y en el sector Malven Suyai, además de la ampliación de la red de gas natural en San Demetrio. Estas obras se consideran estratégicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.

El gobernador Figueroa subrayó la importancia del trabajo conjunto con los municipios, destacando que las obras delegadas permiten dinamizar la economía local, contratar mano de obra en Las Lajas y adquirir materiales en la propia localidad. También resaltó que las obras de pavimento y gas representan “un paso histórico” para los vecinos, ya que en dos años se logrará un avance similar al alcanzado en toda la historia de la ciudad.

Por su parte, el intendente Pablo Cortez consideró que estas intervenciones son una “reparación histórica” y recordó que la escuela de San Demetrio era muy esperada por la comunidad. Además, adelantó que con los aportes también se ejecutarán tres kilómetros de asfalto, mientras que la llegada del gas al barrio San Demetrio permitirá cubrir una deuda de más de un siglo con sus habitantes.

La ministra de Educación Soledad Martínez sostuvo que las mejoras en las escuelas son el resultado de un trabajo sostenido con la municipalidad y apuntan a resolver problemas de infraestructura escolar. También participó el ministro de Economía, Guillermo Koenig, quien explicó que los aportes forman parte de un fondo rotatorio, lo que permitirá continuar financiando obras municipales en toda la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD