La Justicia federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que suspende, por 30 días, la aplicación de la resolución 460/2025 del Senasa en esa provincia. La norma habilita el ingreso de carne con hueso plano, como el asado, desde zonas libres de fiebre aftosa “con vacunación” hacia la Patagonia, reconocida internacionalmente como libre de la enfermedad “sin vacunación”.
La decisión lleva la firma de la jueza federal Mariel Borruto, de Río Grande, quien consideró que la disposición oficial podría provocar un “perjuicio grave e inmediato” en el estatus sanitario logrado por la región. Según la magistrada, ese diferencial, construido durante décadas, no solo sustenta la competitividad exportadora de la Patagonia, sino que además garantiza la trazabilidad, la inocuidad alimentaria y la sustentabilidad de la producción.
La medida, que tiene alcance limitado a Tierra del Fuego, generó satisfacción entre los productores locales, aunque se aclaró que no constituye un pronunciamiento definitivo sobre la validez de la resolución del Senasa. Mientras tanto, en Río Negro se espera la visita de una delegación de Chile que evaluará la seguridad de la barrera sanitaria al sur del río Colorado, clave para la continuidad del comercio binacional.
La resolución 460/2025, en vigor desde junio, ya tuvo consecuencias en los mercados: Chile suspendió el reconocimiento del estatus sanitario de la Patagonia y la Unión Europea, destino principal de la carne ovina de la región, analiza una auditoría de seguimiento. Productores temen el cierre de plazas estratégicas y la pérdida de certificaciones internacionales.
En su fallo, Borruto advirtió que la flexibilización de la barrera sanitaria afecta a “todos los eslabones del comercio” y pone en riesgo la estabilidad económica y social de la actividad rural. “El reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación constituye un activo estratégico para la economía nacional y regional, cuya pérdida o degradación acarrearía un perjuicio irreparable”, sostuvo.
El escenario es distinto en Río Negro, donde a fines de julio la Federación de Entidades Rurales no logró frenar la medida. El juez federal de Viedma, Hugo Greca, rechazó la cautelar por falta de elementos técnicos suficientes y ratificó la vigencia de la resolución.