La segunda edición de Confluencia de Sabores comenzó este sábado en el Parque Jaime de Nevares y convocó a más de 50 mil personas en sus primeras horas, según informó el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol.
La propuesta, que forma parte del 121° aniversario de Neuquén, busca consolidar a la ciudad como un polo gastronómico y turístico de la región. El intendente Mariano Gaido destacó la participación familiar y el impacto en la comunidad.
“Este evento celebra la gastronomía de Neuquén y fomenta el trabajo de emprendedores y productores, fortaleciendo el circuito turístico”, afirmó Gaido.
Próxima edición: octubre y con más propuestas
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, anunció que el festival tendrá una nueva edición durante el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre, integrándose con la feria Neuquén Emprende.
Este encuentro sumará 180 emprendedores y 50 puestos gastronómicos, ampliando la oferta de productos y servicios para los visitantes.
Crecimiento sostenido y economía local
Cayol destacó que este año participan más de 70 productores, frente a los 30 del año anterior, y que hay lista de espera para sumarse.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres Julieta Corroza remarcó que el evento “mueve la economía circular” y ofrece oportunidades a emprendedores locales. Por su parte, Joaquín García González, de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén, celebró la convocatoria y expresó expectativas de superar la asistencia de la edición previa.
Propuesta gastronómica y actividades
Confluencia de Sabores ofrece:
-
Puestos con fuegos, ahumados, productos de mar, gin, cerveza y vermú artesanal.
-
Masterclass de cuatro chefs por día, proyectadas en pantallas gigantes.
-
Actividades infantiles desde las 15 y shows en vivo a partir de las 20.
El evento es libre, gratuito y pet-friendly, con horarios de 12 a 24. Los accesos principales están ubicados en calle Illia y calle Alderete. La infraestructura incluye 30 baños químicos, refuerzo eléctrico y espacios diferenciados para público y expositores.