EN SAN LORENZO

Incorporan al servicio de saneamiento a otro sector de la capital neuquina

Marcos Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, se refirió a la planificación para el año.
viernes, 10 de enero de 2025 · 10:45

Con la finalización de una obra de red de cloacas en el sector de la laguna del barrio San Lorenzo, el gobierno municipal de Neuquén dio el primer paso de un primer trimestre que se pretende muy agresivo en obras públicas, y que persigue entre sus objetivos principales incorporar a sectores de la ciudad postergados a lo que se denomina "ciudad formal", es decir, el hábitat urbano que posee todos los servicios.

Marcos Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, del gobierno conducido por Mariano Gaido, destacó la finalización de la obra que incorporó a esta "ciudad formal" a 30 familias que todavía no tenían el servicio de saneamiento. "Se hizo en 30 días lo que estaba previsto hacer en 120", dijo el funcionario, al contar cómo se apresuró esa obra con el fin de que los tiempos coincidieran con la proyectada pavimentación de la calle Racedo, otra obra clave para esta zona urbana.

"Hay que tener en cuenta que era un pedido histórico, es un sector pequeño, pero que hace unos 26 años que esperaba tener el servicio de cloacas", dijo Zapata, en declaraciones a "La Verdad no Existe", por AM 550.

El funcionario destacó que se ha presentado el plan de obras con objetivos por trimestre para este año, y que dentro de lo previsto para este trimestre, se destaca la obra de provisión de agua y la red eléctrica para el sector Auca Mahuida. "Finalizaremos la incorporación de todos los sectores, pequeños o grandes, a la ciudad formal", sostuvo Zapata.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios