Por el incendio del Valle Magdalena, muchas familias debieron dejar sus hogares y se encuentran evacuadas en un centro en Junín de los Andes. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, sigue de cerca la situación y expresó su apoyo a los afectados. Además, destacó el gran esfuerzo que están llevando a cabo los brigadistas para controlar el fuego.
“Esta mañana recorrimos el centro de evacuados instalado en Junín de los Andes, donde han ingresado algunas de las familias que debieron dejar sus hogares en las comunidades y parajes cercanos, como medida preventiva en resguardo de sus vidas”, expresó.
Respecto a las tareas que se vienen realizando para combatir el fuego, se detalló que los brigadistas del Parque Nacional Lanín trabajaron en la contención de la cola en el rio Malleo en el área Tromen, con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes. También colaboraron camiones cisterna del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Corfone.
Por otro lado, los brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Bomberos Voluntarios realizaron la contención en la Comunidad Chiquilihuin para que se pueda realizar la evacuación obligatoria, que inició anoche. Vialidad Provincial trabajó con máquinas viales para realizar un cortafuego entre la Ruta Provincial 60 y el cortafuego de caña plantada, para detener el avance del incendio en el río Mamuil Malal.
Más de 7.000 hectáreas afectadas por el fuego
El comando informó que se trata de un incendio de gran magnitud que se mantiene activo y la última medición arrojó que ya se fueron afectadas 7000 hectáreas. Hoy la zona permanece con humo en suspensión, lo que impidió el despliegue temprano de medios aéreos y se prevé que con la mejora de las condiciones de visibilidad se pueda operar. Por la tarde se prevé un aumento de temperatura, lo que podría favorecer el incremento del comportamiento del fuego con nuevas columnas convectivas en las zonas más calientes.
“Esta mañana recorrimos el centro de evacuados instalado en Junín de los Andes, donde han ingresado algunas de las familias que debieron dejar sus hogares en las comunidades y parajes cercanos, como medida preventiva en resguardo de sus vidas”, expresó Figueroa.
Aunque las condiciones son altamente complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria. Esta operación se basa en una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente a lo largo de cada jornada.
Entre las medidas que se adoptaron para resguardar la seguridad de las personas, se detalló que, hasta nuevo aviso, continúa el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo.