La Municipalidad de Neuquén alertó a los vecinos sobre el regreso de una conocida estafa. Delincuentes difunden multas de tránsito truchas con un código QR para hacker los teléfonos y robar datos de los usuarios.
Muchos vecinos de la capital advirtieron el misterioso papel pegado en sus vehículos luego de utilizar el estacionamiento en la zona del centro. El cartel muestra un mensaje que dice "Vehículo en infracción. Usted estacionó mal". Seguido de un QR en la parte inferior con la indicación de que si desea ver la multa, debe escanear el código.
Al hacerlo e ingresar al link, los delincuentes acceden al teléfono y pueden robar toda la información personal del usuario.
Es que el código QR lleva a las personas a una página web duplicada que simula ser del municipio y donde piden datos personales como identidad y hasta información bancaria.
Toda esta información que aporta el dueño del teléfono permite a los estafadores utilizarla para realizar transacciones no autorizadas, suplantar identidades o llevar a cabo otros fraudes.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, contó a Mejor Informado que, si bien hasta el momento no hay ninguna denuncia formal, si hubo muchas consultas al respecto en diferentes oficinas de Tránsito.
"Hubo mucha gente que se acercó a diferentes oficinas de Tránsito principalmente como la ubicada frente al Parque Central que es la sede de Tránsito y la oficina frente al Museo de Bellas Artes. Muchos consultaron, pero aún nadie se presentó como damnificado de forma concreta", expresó Baggio.
Las multas truchas ya no son una novedad, ya que se registra esta maniobra desde el año pasado.
Desde la Municipalidad alertan que no deben entregar información personal, y que las multas son notificadas a domicilio, no en el vehículo. Además, se detalla la información de la persona, el número de infracción y el dominio del automóvil.