Anoche el cielo de Bariloche relumbró de manera asombrosa, e incluso se escuchó un estruendo que hizo pensar en un raro fenómeno espacial.
Lo ocurrido también fue visible en algunas ciudades de la Línea Sur y en la región chilena de la Araucanía. Por eso, aunque varios intentaron explicar que fue lo que pasó, el tema sigue motivando todo tipo de teorías.
Lo cierto es que un experto trató de aclarar la situación, explicando que ese 'bólido' que surcó el cielo va cambiando de nombre durante su travesía.
"Ese tipo de bólidos, para explicarlo de una manera 'grosera', son como estrellas fugaces más intensas. Mientras están en el espacio, se llaman asteroides. Cuándo llegan a la atmósfera pasamos a decirles aerolitos. Y si se precipitan y caen en tierra (enteros o en algunos de sus fragmentos) les decimos meteoritos" detalló Javier Fabris, astrónomo aficionado y presidente de la Asociación de Astronomía de Bariloche, en declaraciones periodísticas.
Luminosidad mayor debido al humo de los incendios forestales
"Estos artefactos pueden ser realmente importantes, y tener hasta 10 metros o el tamaño de autos medianos. Cuándo se funden en el aire asumen diferentes colores, que son los que revelan su composición" señaló.
También explicó que la gran luminosidad que se vio durante su irrupción pudo estar vinculada a la gran cantidad de humo que sigue estando presente, debido a los incendios.
"Eso genera una atmósfera más densa, y por eso supongo que la luz fue tan intensa, porque, de hecho, en estos días se está generando una resolana muy rara, que está asociada a los incendios " finalizó.