En una fracción de segundo, el cielo de Bariloche se iluminó y una fuerte explosión hizo temblar los vidrios de las viviendas. Un meteorito surcó el cielo poco después de la medianoche y generó repercusiones rápidamente en las redes sociales.
El hecho sucedió durante los primeros minutos del miércoles. Especialistas lo definieron como un fenómeno astronómico que dejó asombrados a quienes pudieron verlo. Testigos lo describieron como una enorme bola lumínica que pasó rápidamente y dejó una estela durante unos breves segundos.
El intenso resplandor fue seguido por una fuerte explosión, acompañada de vibraciones que se sintieron en distintos sectores de la ciudad, despertando a muchos residentes de su sueño.
Este evento, que muchos identificaron como la caída de un "bólido", generó una rápida reacción en las redes sociales. Los testimonios comenzaron a circular a través de plataformas como Twitter, Facebook y WhatsApp, en donde los usuarios compartían teorías sobre lo ocurrido.
Entre las especulaciones, se mencionaron diversas posibilidades: la caída de un asteroide, un meteorito o incluso residuos de un satélite espacial. La confusión fue generalizada, pero lo que parecía claro es que este fenómeno dejó una marca visible en la memoria colectiva de la ciudad.
No solo los habitantes de Bariloche fueron testigos de este fenómeno. Según los testimonios recogidos en las redes sociales, la luz y el estruendo fueron perceptibles también en zonas aledañas, como la Línea Sur de Río Negro, y en la región chilena de la Araucanía.
Una de las fuentes que se pronunció rápidamente sobre el evento fue Daniel Chiesa, astrónomo y director de Astropatagonia, una empresa dedicada al astroturismo en Bariloche. A través de su página oficial en Facebook, compartió un video del fenómeno con una precisión temporal: la caída del bólido ocurrió exactamente a las 00:33:05, y se desplazó en dirección norte. Este registro proporcionó más detalles técnicos sobre el fenómeno, descartando algunas de las teorías que habían comenzado a circular.
El impacto de este fenómeno no solo fue visual. La intensidad de la explosión y las vibraciones causaron alarma en algunos sectores de la ciudad, generando interrogantes sobre la magnitud y el origen del objeto. Sin embargo, las primeras hipótesis apuntan a que se trató de un meteorito, o más específicamente, un bólido, un fragmento rocoso o metálico que se desintegra al ingresar a la atmósfera terrestre.