¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Discutirán la habilitación oficial de Uber en la ciudad de Neuquén

La próxima semana, el Concejo Deliberante iniciará el debate para crear "una reglamentación ordenada y clara".
Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 14:10

A pesar de las contradicciones por la llegada de las aplicaciones de transporte privado en Neuquén, Uber ya está funcionando en la ciudad. Frente a esto, el Concejo Deliberante discutirá su habilitación oficial.

Denisse Stillger, concejal por el PRO, comentó en Así Estamos por Mitre Patagonia que éste es el único proyecto presentado que busca la habilitación para que las aplicaciones tengan una "reglamentación ordenada y clara".

Entre los ejes principales de lo que discutirán el próximo lunes, hay tres perspectivas por las que este cambio resulta "muy necesario" para Neuquén.

En primer lugar, Stillger aseguró que las aplicaciones implican una fuente de trabajo para aquellos que quieren formar parte. Además, lo son para aquellos que ya trabajan en el área de taxi o remises, "que podrían utilizar esta aplicación para poder generar muchos más viajes de los que tienen hoy".

La Concejal por el PRO, Denisse Stillger.

La concejal luego hizo hincapié en el beneficio para el vecino de Neuquén que necesita moverse por la ciudad. "Hoy estamos en una situación donde es muy caótico ir al centro, con vehículos propios, es muy difícil buscar lugar para estacionar, ni hablar si no tenes vehículo", dijo.

"La limitación de opciones de cómo transportarse en nuestra ciudad realmente son preocupantes", agregó.

Por último, Stillger destacó la importancia de esta innovación para el turista. "Estamos fomentando el turismo cada vez más en nuestra ciudad, hay una explosión de Vaca Muerta a nivel provincial y va a venir muchísima gente de otros lugares", aseguró. Por este motivo, "es necesario poner este tema de cuidado y que las aplicaciones hoy funcionen de manera normal y habitual como vemos en otras localidades", continuó.

Los taxistas en Neuquén vienen denunciando una competencia "desleal" por parte de las aplicaciones.

Teniendo en cuenta que tanto Uber, como Cabify y Didi ya son utilizadas por neuquinos y neuquinas, Stillger reiteró en la importancia de que se reglamenten de manera legal. "La persona que ingresa en esta aplicación para ser conductor es una persona que necesita el trabajo entonces qué mejor que buscar una reglamentación poder darle a esta persona el acceso a este trabajo de manera tranquila", dijo con seguridad.

Stillger aseguró que la aplicación ya funciona en Neuquén.

En referencia al conflicto con los taxistas que denuncian una competencia "desleal" por parte de los conductores de las aplicaciones, la concejal dijo: "no hay manera de no generar una competencia desleal si este tema no se trata y se buscan reglas de juego claras para todos".

"Lo positivo para todos, tanto para el sector que plantea lo de la competencia desleal, como para el que quiere trabajar esta aplicación y para el vecino, es tratar y reglamentar estas aplicaciones", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD