¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La historia de Rodrigo y Nerón, los perros adultos que tienen un nuevo hogar

Fueron rescatados del maltrato y abuso. Finalmente, éste sábado fueron adoptados para recibir el amor que siempre merecieron.
Domingo, 23 de febrero de 2025 a las 13:15

Cada mes y medio, las Jornadas de Adopción Responsable de la Municipalidad de Neuquén son "una caricia al alma y al corazón" para el equipo de la Subsecretaría de Ciudad Saludable que trabaja día a día. Este sábado, en una nueva feria, dos perros adultos fueron adoptados por familias que les darán el amor que siempre merecieron.

Con 7 años y con una historia de vida marcada por la lucha y la resiliencia, Rodrigo fue uno de los adultos que se enamoró de su nueva familia. Andrea Ferracioli, subsecretaria del área, contó a Mejor Informado que su historia se remonta años atrás.

Hace más de tres años, lo encontraron tras ser atropellado en el oeste de Neuquén. Con muchas lastimaduras en su cuerpo, casi a punto de morir, fue rescatado y llevado a un veterinario. "Estaba totalmente sin poder mover las extremidades traseras", explicó Ferracioli. Sin embargo, esto no iba a bajar las esperanzas del equipo.

En la Jornada de Adopción, muchos jóvenes se enamoraron de los animales.

Tras una larga semana de cuidado, punciones y tratamiento médico, "logramos que se incorporara en sus cuatro patas y empezó a caminar". Rodrigo aún seguía con varias heridas en la cola, por lo que debieron amputársela.

"Para nosotros fue un milagro porque pensábamos que no iba a caminar nunca más", dijo emocionada. 

Luego de esto, empezó el programa de sociabilización con el equipo de entrenadores, lo castraron, le completaron su carnet de vacunación y, con mucho amor y acompañamiento, llegó al programa de adopción.

"Hacía dos años estaba esperando un hogar", pero este 22 de febrero la historia fue diferente. "Una familia con una criatura de 10 u 11 años se acercó, preguntó por él y se enamoraron perdidamente de él y él de ellos", explicó la subsecretaria.

Cada mes y medio, la subsecretaría de Ciudad Saludable realiza las ferias.

Ese mismo día, le hicieron la entrevista a la familia, firmaron la declaración jurada y este lunes Rodrigo será llevado a su nueva casa. "Estuvieron toda la tarde con él, lo sacaron a pasear con correa y collar sobre el paseo de la costa. Sobre todo el infante", concluyó.

Nerón ya está con su familia

Nerón también es un perro adulto que fue rescatado y este sábado conoció lo que es un verdadero hogar. Con tan sólo meses, el equipo de Ciudad Saludable lo encontró en el este de la ciudad. "Nosotros lo rescatamos de crueldad y maltrato, al cual llegó aproximadamente hace un año, con ocho o nueve meses", detalló Ferracioli. 

Una vez en la sede de Parque Industrial, se lo puso en condiciones médicas, se lo castró e ingresó al programa de sociabilización. "La verdad que estaba muy lastimado, con mucho miedo a las personas y el equipo de sociabilización lo recuperó", dijo.

Nerón (izquierda) junto a su nueva familia.

Este sábado, una familia junto con su mascota, un Border Collie, decidió adoptarlo. "Pegaron muy buena energía con el otro perro", expresó. Como tenían movilidad, Nerón partió ese mismo día hacia su nueva casa. 

Durante la semana, el equipo de la subsecretaría lo va a visitar para corroborar que esté bien. "Ya tenemos fotos de él así que está
muy bien, con una familia que lo quiere un montón y disfrutando el patio", concluyó.

Cientos de perros esperan a tener un hogar

Así como Rodrigo y Nerón, muchos otros perros y gatos pasan sus días esperando a una familia. La sede principal de Ciudad Saludable funciona en Domingo Savio 3215 de Parque Industrial.

Realizan castraciones todos los días, tienen ocho quirófanos distribuidos por la ciudad -móviles y fijos-, realizan allanamientos y tienen a cargo la aplicación AMVoz, donde reciben denuncias por crueldad y maltrato animal.

La sede principal de la subsecretaría de Ciudad Saludable.

"La manera de que haya menos animales en situación de calle es la castración gratuita, sistemática, sostenida y abarcativa en el tiempo", explicó Ferracioli. En este sentido, contó la cifra histórica que lleva la subsecretaría: en cinco años castraron a más de 102.000 animales. 

Finalmente, Andrea Ferracioli invitó al público a acercarse y ver a los adultos que necesitan su hogar. De 8 a 14 horas, el equipo espera a los neuquinos que quieran conocer a su próximo miembro de la familia. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD