¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La lluvia llegó al Parque Nacional Lanín, donde el incendio sigue activo

El agua aportó su cuota en el Valle Magdalena. Por la tarde, el viento obligó a suspender las tareas de control del fuego.
Domingo, 23 de febrero de 2025 a las 20:10

Un esperado alivio llegó al Parque Nacional Lanín, en el que una suave lluvia fue celebrada por los brigadistas que, desde hace más de veinte días, combaten el fuego que ya afectó más de 23 mil hectáreas de bosque nativo.

El agua fue un aliciente para el personal de bomberos, que este domingo vivió una jornada de trabajo parcial. Es que a partir de las 15, las fuertes ráfagas de viento se hicieron sentir y los obligaron a suspender las tareas, que se retomarán mañana.

Hasta ahora  la superficie afectada es de 23.844 hectáreas, y el siniestro continúa vigente. 

Según se informó, en el flanco izquierdo las llamas se combatieron con herramientas manuales. Eso incluyó  líneas de agua y la construcción de cortafuegos con maquinaria pesada, para tratar de contener la expansión.

También hubo apoyo de aviones hidrantes. Por otra parte, se inició una tarea de contención en un área que va desde el Cañadón de Caballada a la Laguna Verde,  para "encerrar" otro de los frentes. 

Las fuertes ráfagas obligaron a interrumpir la actividad cerca de las 15.

En la cola del incendio, en tanto, se trabajó con motobombas y apoyo de medios aéreos. Esas acciones se desplegaron hasta la cima del cerro que divide Huaca con Cañadón Grande. 

Por el flanco derecho y la cola del siniestro operó el helicóptero BELL 412, que se ocupó del traslado de personal.

 

El incendio, en cifras

Además, desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos brindaron detalles de este incendio, obtenidos mediante imágenes satelitales. 

Esos datos son abrumadores, porque destacan que, por día, se quemaron 142 hectáreas. 

La actividad de los brigadistas no cesa. Se trabaja por aire y por tierra.

En cinco jornadas, la cabeza del incendio (ubicada al este) fue expandiéndose, quemando 10 metros por hora, mientras que en su cola (que está al oeste) las llamas se desplazaron a razón de 28 metros por hora (en la zona de Cañadón Grande) y a 11 metros por hora (en el Valle Las Yeguadas).

Los números alarman porque, hasta el momento, el incendio sigue activo.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD