¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Incendio en el Parque Nacional Lanín: cómo fueron los trabajos del sábado

El fuego no da tregua en Valle Magdalena. Detalles de la estrategia para contenerlo.
Sabado, 22 de febrero de 2025 a las 17:33

El incendio en Valle Magdalena continúa activo. La noticia positiva es que no hubo avances, ya que afecta a 23.131 hectáreas, la misma cantidad que hace unas jornadas.

Desde el Parque Nacional Lanín emitieron un nuevo parte de situación. A pesar de las complejidades del terreno y las condiciones climáticas, los equipos en el terreno han logrado avanzar en las tareas de contención.

En las últimas horas, los brigadistas y medios aéreos intensificaron su trabajo para contener el incendio que afecta el Parque. Los operativos de penetración avanzaron con el uso de agua, complementados por herramientas manuales y el apoyo de maquinaria pesada de Vialidad Provincial. Estos esfuerzos son fundamentales para frenar el avance del fuego en una de las zonas más afectadas.

En el Sector 4, debido a la lejanía y la complejidad, las cuadrillas fueron llevadas en helicóptero. Una vez en el área, realizaron un importante anclaje de agua en la cima del cerro que conecta Cañadón Chico con Cañadón Grande, una estrategia clave para frenar la propagación del incendio.

La ayuda aérea es clave para combatir las llamas.

Por otra parte, en el Sector 5, la intervención aérea fue crucial. El Boeing 737, junto con tres aviones hidrantes y dos helicópteros, realizó continuas descargas sobre el Cañadón Grande, donde la actividad del fuego sigue intensa. Esto por las difíciles condiciones topográficas y a los fuertes vientos que favorecen la expansión de las llamas.

Mientras tanto, en los Sectores 6 a 2, los equipos trabajaron en la extinción de focos secundarios, el enfriamiento de áreas cercanas y la construcción de fajas de contención para evitar nuevos focos de incendio. Todo esto, con el apoyo constante de maquinaria pesada y medios aéreos.

El Boeing 737 en acción.

El operativo se sigue desplegando con 17 medios aéreos, incluidos 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes, un Boeing 737 con 15,000 litros de agua y un Airbus Helicopter con 3,500 litros, que realizan tareas simultáneas en diversos sectores de la zona afectada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD