INCENDIO DESCONTROLADO

El fuego avanza hacia la ruta en el Parque Lanín

Con el correr de las horas se agrava la situación en la zona del Valle de las Magdalenas. Las llamas cruzaron el río Malleo en la zona de Tromen.
sábado, 8 de febrero de 2025 · 11:32

Las noticias que se reciben desde el área afectada por el incendio en el Valle de las Magdalenas no son alentadoras, sobre todo para quienes están cuerpo a cuerpo con las llamas.

La novedad de último momento, conocida durante las primeras horas de la mañana de este sábado, es que el fuego cruzó el río Malleo en la zona de Tromen, según confirmaron pobladores que intentan llegar a Junín de los Andes,   y avanza en dirección a la ruta 60 que ya se encuentra cortada. Permanece habilitada la ruta 23, pero con suma precaución.

Además, y como se había informado anoche, ya se encuentra cerrado al tránsito el paso internacional Mamuil Malal, uno de los más utilizados por los turistas y residentes argentinos y chilenos de la zona sur, y la Región de la Araucanía, y cerrado al uso público toda el área Tromen.

Según las últimas informaciones suministradas por el medio local "En contacto con la gente",  hay una densa columna de humo dificultando la visibilidad, afectando a los pobladores, algunos de los cuales continúan autoevacúandose.

También vale recordar que anoche se evacuó a 90 personas de la comunidad de Chiuquilihuín, alojandóse  23 en un centro organizado por la municipalidad de Junín de los Andes, y el resto en casas de familiares. Otros integrantes se mantuvieron en la zona realizando una ceremonia comunitaria, y a tal efecto hoy emitieron un comunicado para llevar tranquilidad y confirmando que se encuentran en contacto permanente con el comité de emergencia, por si la evacuación total es la única salida.

Sostienen que la intención es culminar con la ceremonia comunitaria , mientras los jóvenes de la comunidad verifican permanentemente la distancia entre los focos de incendio y el lof.

Hasta ayer, eran 7 mil las hectáreas consumidas por el fuego, que está siendo combatido por 180 brigadistas, medios áereos y terrestres de todo tipo. Se sumaron además dotaciones de bomberos de Junín, San Martín, Villa la Angostura, Plottier, Cutral Có , Plaza Huincul y hasta de La Pampa, quienes enviaron una dotación.

Por su parte  el Parque Nacional Lanín informó en el primer parte diario que " Hoy, la zona permanece con humo en suspensión, lo que impidió el despliegue temprano de medios aéreos, que con la mejora de las condiciones ya se encuentran operando.

Por la tarde se prevé un aumento de temperatura, lo que podría favorecer el incremento del comportamiento del fuego con nuevas columnas convectivas en las zonas más calientes.

Es importante destacar que este tipo de incendios, sobre todo en el inicio de una temporada de verano, duran semanas o meses, y están sujetos a las condiciones meteorológicas y a la gran complejidad para poder combatirlos debido a la topografía del lugar y al despliegue de los brigadistas y la seguridad de los mismos.

Aunque las condiciones son altamente complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria. Esta operación se basa en una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente a lo largo de cada jornada."

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios