¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El emprendimiento que logró que todo un pueblo tenga trabajo

El segundo programa de "La Otra Cara de Vaca Muerta" se emitirá este lunes desde las 21 horas por 24/7 CN, con la conducción de Rubén Boggi.
Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 20:21

El segundo programa de "La Otra Cara de Vaca Muerta" se emitirá este lunes desde las 21 horas por 24/7 Canal de Noticias. El ciclo que muestra la otra cara de la economía neuquina, está centrado en esta ocasión en un gran y exitoso emprendimiento en Piedra del Águila, que logró dar trabajo a quienes allí viven.

El periodista, Rubén Boggi, detalló que "vamos a hablar de un milagro que no se produce gracias a la divinidad o a un poder supremo", sino de algo que fue y es posible gracias a "la conjunción, la inversión y capital, y el trabajo de hombres y mujeres mancomunados en la producción que también es capaz de producir un milagro".

En esta ocasión, se trata de un milagro que tiene diferentes aristas y que ha posibilitado que todo un pueblo, como es Piedra del Águila, pasara de tener un acentuado desempleo y muy poca fuente de trabajo, a tener empleo pleno y cero de desocupación. Además, ha logrado tener a la mayoría de los jóvenes trabajando. Se trata del emprendimiento que genera el engorde, la faena y la exportación de truchas.

"La trucha es un pez que en ríos y lagos de nuestra región se produce muy bien. Esto lo saben los pescadores. Muy pocos se atrevieron a soñar en la magnitud de una posibilidad que es este emprendimiento que le da trabajo a más de 500 personas. Las truchas que se producen en el embalse de Piedra del Águila, que llegan a tener un peso de aproximadamente 3 kilos cada ejemplar, se faenan ahí mismo y se exportan a lugares como Estados Unidos y Japón", detalló Boggi.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD