¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

A fines del mes de abril ampliarán la EPET Nº15 de Zapala

Se construirán dos aulas en el sector teórico y cuatro talleres. El presupuesto previsto es de más de 1.400 millones de pesos.
Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 19:45

El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy la licitación para la ampliación de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) Nº15 de Zapala. La obra tiene un presupuesto de 1.447.969.150 millones de pesos; contará con una superficie cubierta de 598 metros cuadrados y otros 51.93 metros cuadrados y el plazo de ejecución es de 210 días corridos.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, sostuvo que “con esta ampliación, que comenzaría a finales de abril, principio de mayo, podríamos resolver una demanda y levantar los tráilers y, por supuesto, luego junto al resto de la comunidad educativa de Zapala, planificar la construcción de nuevas escuelas”, al tiempo que destacó la importancia de cumplir con estos compromisos para “recuperar la confianza entre el Estado y la comunidad”.

Martínez señaló que “la EPET Nº 15 de Zapala es una de las 70 escuelas en la provincia que funcionan en trailers” instalados en el pasado “para reemplazar las demandas de infraestructura” y recordó que “es la última escuela secundaria que se construyó en Zapala, hace ya 23 años”.

“Claramente las ciudades han crecido, Zapala y la región Centro ha crecido dos veces la media de crecimiento nacional y obviamente ese crecimiento se traduce en mayor demanda de espacio”, subrayó.

 

 

Por su parte el intendente de la localidad, Carlos Koopmann, reconoció que “gracias a esta ampliación y al trabajo en conjunto, se puede realizar esta obra tan anhelada para erradicar definitivamente los trailers de la ciudad de Zapala”.

En tanto, la directora del establecimiento, Silvia Palma, manifestó: “Es una demanda que inició hace tres años. Hubo un compromiso de parte del gobierno que esta vez se cumplió”, y sumó que con esta obra “se va a duplicar casi el espacio que teníamos”.

 

Acerca de la obra

 

La ampliación del establecimiento se desarrollará longitudinalmente en el sentido noroeste-noreste, implantado a continuación de la construcción existente, lo que posibilita hacia el Sur una posible ampliación más de ser necesario.

La propuesta consta de dos aulas en el sector Teórico y de cuatro Talleres, dos módulos de baños, dos salas de máquinas, un depósito, dos preceptorías y una salida pensada como posible conector si se necesita ampliar los talleres en un futuro. Además, se realizarán las conexiones eléctricas, cloacal, de agua fría y caliente, calefacción y gas, e instalación contra incendio y seguridad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD