MODERNIZACIÓN
Intendentes de diferentes puntos del país se reunieron en Neuquén para promover la inteligencia artificial
Mariano Gaido y Rolando Figueroa recibieron a los mandatarios de Córdoba, Escobar, Mendoza, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero.Este miércoles el intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Rolando Figueroa, recibieron a nueve mandatarios de diferentes ciudades del país con la finalidad de promover el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública.
Se trata del primer encuentro de alcaldes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR) de la República Argentina que se creó en noviembre de 2024. La ciudad de Neuquén presentó dos proyectos vinculados a la Inteligencia Artificial (IA), la Ciudad de los 15 minutos en movilidad urbana y el desarrollo y fortalecimiento de un chatbot en la atención ciudadana.
Las ciudades que participaron son Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán, Tres de Febrero.

Como anfitrión, Gaido recorrió con los intendentes el Polo Científico Tecnológico y luego fueron al Centro de Convenciones del Domuyo, donde los aguardaba el gobernador Figueroa. Allí, los representantes del CIAR expusieron los proyectos con que avanzan en la gestión pública con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en articulación público-privada.
Respecto de Neuquén, el intendente Gaido la describió como “una ciudad moderna, planificada, participativa e inclusiva, y a partir de la aplicación de diferentes políticas públicas nos transformamos en una ciudad digital, innovadora, altamente monitoreada, informada, conectada con los vecinos, estamos en continua mejora”.

“Así, entendiendo la potencialidad que tiene la IA, estamos en este camino no solo para modernizar la gestión pública sino, fundamentalmente, mejorar la calidad de la vida de los neuquinos”, continuó diciendo.
El gobernador Figueroa agradeció a los visitantes y destacó que el intendente “ha logrado embellecer la ciudad y siempre está mirando hacia lo que viene. La mirada hacia el Polo Tecnológico ha hecho punta, es muy inteligente y va a acompañada de la eficiencia y de generar lo mejor para el ciudadano”.
En qué proyectos trabaja la municipalidad de Neuquén
Acerca de los proyectos que desarrolla la Municipalidad de Neuquén con IA, la Jefa de Gabinete, María Pasqualini, expuso que en la capital residen casi 350 mil habitantes pero de lunes a viernes circulan unas 700 mil, y que complementariamente hay 96 mil vehículos registrados y circulan los días hábiles 175 mil, es decir, ingresan 80 mil vehículos de lunes a viernes.
“Estos datos son importantes porque nos movilizan a tomar decisiones políticas de políticas públicas, de trabajar en esto, en ser una ciudad de 15 minutos y trabajar mucho la movilidad urbana fortaleciendo el transporte público, las bicisendas, el tren”, explicó.
En cuanto al segundo proyecto, anticipó que tiene que ver con el fortalecimiento de la atención ciudadana: “Tenemos características de población joven, una población digital en continuo crecimiento”. “La ciudad tiene un 84% de sus trámites digitales”, informó.