Pensar en leyes y proyectos vinculados al cuidado ambiental es uno de los ejes más importantes de la política moderna. En ese sentido el Diputado Provincial Guillermo Monzani presentó una propuesta legislativa de "Vertido 0", que busca reducir los efluentes cloacales y evitar que se tiren de manera indiscriminada en ríos, lagos, humedales y distintos cursos de agua.
"Queremos empezar a cambiar la lógica en nuestros cursos y espejos de agua en la provincia. El objetivo de este proyecto es crear un régimen de saneamiento de aguas residuales, cloacales e industriales y que no impacten en los espejos de agua", aseguró Monzani en La Verdad No Existe, por AM550. Además explicó: "El petróleo es circunstancial, pero el agua la vamos a necesitar por siempre".
La intención del diputado de Fuerza Libertaria es lograr el reciclado y reutilización de los mismos efluentes en distintos ejes. Por una parte volver a usar el agua, pero por otra parte también hacer un efectivo tratamiento de los residuos nitrogenados que pueden ser utilizados como fertilizante natural para plantas y suelos. Lo que propone el funcionario es poder destinar ese agua al riego y así evitar que sean tirados a los ríos de Neuquén.
Para ello dispone crear un régimen progresivo de saneamiento que deberá relevar el EPAS y que abarca tanto al vertido que efectúan las plantas de tratamiento como el que realizan las industrias locales. "Tenemos que empezar a tener la lógica del cuidado de los cursos de agua que es importante para el riego y la vida humana. Tenemos que amigarnos con los cursos de agua y en ese sentido proponemos la ley de vertido cero", aseguró.
La idea es que esta ley esté vigente a partir del 1 de enero del 2030, contemplando el reciclaje y reutilización de este recurso de vital importancia. Para ello, en caso de incumplimiento, la autoridad de aplicación podrá multar o clausurar el emprendimiento o exigir, mediante título ejecutivo, la devolución del costo que demande la restauración de zonas afectadas. Aunque es difícil llegar al concepto de vertidos ceros, la intención es poder reducir considerablemente la cantidad de basura llevada a los espejos de agua.