La Universidad Nacional del Comahue dió a conocer las cifras que obtuvo a través de un nuevo informe, relacionadas a los ingresantes. En este contexto, indicaron que el 54,7% de los 9.982 nuevos inscriptos en 2024 es primera generación de estudiantes universitarios en sus respectivas familias y la cifra de ingreso, además, es la más alta de los últimos diez años.
Los datos están contenidos en la Síntesis Estadística 2024 que elabora anualmente la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional a cargo de Christian Lopes. Esta edición es la primera que incorpora información sobre situación laboral y de formación de las familias de las que provienen.
El informe también revela que el número de egresados y egresadas del 2024, que sumaron 1.094, es el tercero más elevado de la década, superado sólo en los años 2019 (1.131) y en 2017 (1.120).
Los estudiantes ingresantes que trabajan suman 3.153, equivalente al 31,5% del total. De los ocupados, 1.502 lo hacen menos de 20 horas por semana, 665 tienen trabajos que demandan de 20 a 35 horas semanales y 986 más de 35 horas.
La cifra de estudiantes al 2024 es de 33.934, superior en 796 a la del 2023, pero inferior a la del 2021 cuando en plena pandemia el número alcanzó el punto más alto de la década con 36.567 alumnos y alumnas.
Las carreras de Psicología, Licenciatura en Enfermería y Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo ocupan, en ese orden, las primeras preferencias de los y las estudiantes de la UNCo.
Medicina, Abogacía y Técnico Universitario en Desarrollo Web le siguen en orden de importancia, y del séptimo al décimo lugar se ubican Ingeniería en Petróleo, Contador Público, Técnico Universitario en Administración de Sistemas y Software Libre e Ingeniería Química.
En cuanto a la distribución geográfica de los estudiantes, el 55,4% estudia en alguna unidad académica de Río Negro y el 46,6% en las de Neuquén.